Los coches autónomos parecen estar destinados a tomar las calles del futuro; sin embargo, hay mucha gente que aún tiene miedo a este tipo de vehículos. No todos terminan de fiarse de conducir al lado de uno de ellos.

China, como uno de los países con más innovaciones tecnológicas, ha decidido abordar el problema creando carriles exclusivos para que circulen los coches autónomos. ¿Será la solución para que no cunda el caos en las ciudades?

Carriles exclusivos para coches autónomos

China ya está construyendo carreteras en las que habrá carriles exclusivos para los coches autónomos, según informa FutureCar. La obra en cuestión forma parte de una autopista que conectará Pekín con Xiong’an (Hebei).

autopilot tesla

La autopista de 100 kilómetros estará abierta al tráfico en dos vías. Dos de sus ochos carriles estarán especialmente diseñados para ser utilizados por coches autónomos. El límite de velocidad de la carretera será de entre 100 y 120 kilómetros por hora.

Infraestructura inteligente

El tramo dedicado a vehículos autónomos también integrará una infraestructura vial inteligente y peajes inteligentes. Este sistema de carretera inteligente permitirá obtener datos de los vehículos y ofrecerles a éstos información vial mediante conectividad inalámbrica e Internet; mejorando así el flujo del tráfico y el nivel de seguridad.

tesla model 3 13

La construcción de esta autopista forma parte de un proyecto mayor, la Nueva Área de Xiong’an, compuesto por cuatro autopistas que conectarán el norte con el sur y de otras tres autopistas este-oeste. De esta manera, Xiong’an tendrá una mejor conexión con Pekín, Tianjin y las ciudades de Hebei.

Cuando se completen las obras este área se convertirá en una “ciudad inteligente” del tamaño de Tokio. Esta megaciudad se diseñará con los vehículos autónomos como epicentro; eliminando así los problemas para adaptar la infraestructura posteriormente y preparándose para un entorno en el que habrá vehículos autónomos, otros manejados por humanos y peatones.

carretera

China espera que Xiong’an sirva como modelo para las ciudades del futuro de todo el mundo. Teniendo en cuenta que China es una de las mayores potencias tecnológicas del mundo puede que tengan razón. Se espera que la autopista comience a funcionar a finales de 2020, así que pronto lo sabremos.

Foto destacada: @ajkontephotos en Unsplash

Noticias relacionadas