AirDroid para iOS ya está disponible: la aplicación para enviar y compartir archivos entre dispositivos y gestionar el iPhone/iPad desde el ordenador.

Los smartphones que hoy en día llevamos en el bolsillo nos permiten hacer prácticamente cualquier cosa, son sin duda el dispositivo que más usamos durante cada jornada, ya sea para comunicarnos, para trabajar o para realizar fotografías. En muchas de esas ocasiones necesitamos transferir archivos del smartphone a otro dispositivo y con AirDroid esta tarea se simplifica.

Tras popularizarse en Android, AirDroid aterriza ahora en iOS y ya se puede usar para transferir archivos al iPhone y iPad de forma completamente inalámbrica.

Envía archivos sin cables al iPhone y iPad desde otros dispositivos

Si sois usuarios de Android probablemente conoceréis la aplicación AirDroid,  se trata de uno de los servicios más conocidos para gestionar el contenido del smartphone desde el ordenador y, además, enviar archivos sin cables y sin gastar datos, claro. A finales del pasado año se actualizó en Android a la versión AirDroid 4 y durante los últimos días ha aterrizado en la App Store su edición para iOS.

airdroid-para-iphone-ipad

Sí, Apple tiene su propio sistema para compartir archivos entre sus dispositivos con AirDrop, sin embargo AirDroid añade el soporte multiplataforma, es decir, que podemos transferir documentos de todo tipo entre iOS, Android, Windows o Mac, gracias a la interfaz web de AirDroid.

Entre las características de AirDroid está el envío de archivos sin consumo de datos. Es decir, si por ejemplo compartimos un vídeo de 50MB a un dispositivo cercano, no consumiremos 50MB de nuestra tarifa de datos, ya que AirDroid transfiere los archivos aprovechando la conexión WiFi bajo la que se encuentran las dos partes.

¿Y si no hay WiFi? No hay problema, porque la transferencia se realiza por Bluetooth, prometiendo velocidades de hasta 20MB/s.

Gestiona archivos del iPhone/iPad desde el ordenador

airdroid ios enviar archivos

Además de compartir archivos con dispositivos cercanos con la función ‘Nearby’, AirDroid también facilita el envío de documentos desde un ordenador hasta el móvil (sea o no un Mac).

Al abrir la aplicación, podremos escanear el código QR que aparece en la versión Web de AirDroid y ahí veremos la información básica del iPhone o iPad conectado, como el espacio de almacenamiento libre. Desde esa interfaz de escritorio podemos ver las imágenes, vídeos y documentos del smartphone, pero también arrastrar y soltar archivos que se copiarán automáticamente al dispositivo móvil.

La aplicación de AirDroid para iOS es gratuita y ya está disponible para descargar. Una buena alternativa al AirDrop nativo para los usuarios que necesiten transferir archivos con otros dispositivos Android por WiFi y/o Bluetooth.

Noticias relacionadas