La maquinaria de propaganda de Corea del Norte no es ajena al resto del mundo. En España muchos han sido testigo de sus continuas amenazas y de sus demostraciones militares para dar rienda suelta a sus amenazas contra Occidente. No obstante, ahora afirman haber construido un nuevo submarino nuclear de ataque, en unas informaciones que ya se han puesto en entredicho por parte de la comunidad internacional.

Hablamos del 'Hero Kim Kun Ok', un navío que ha sido botado en una ceremonia presidida por el líder del país, Kim Jong Un. En un comunicado de la agencia norcoreana KCNA, Corea del Norte explica que esta "nueva y poderosa fuerza" ha surgido en pos de demostrar al mundo "el rápido desarrollo de la fuerza naval".

El dirigente del régimen ha especificado que el submarino tendrá una misión de carácter esencial en el combate ofensivo, tratándose así de la primera unidad que llevará al país "a ser una potencia marítima avanzada". Sin embargo, no son pocos los que creen que este no es más que una exageración de propaganda.

El submarino de Corea del Norte

Según recoge la CNNCorea del Sur expone que estas afirmaciones no son realmente verídicas, ya que dudan de que el submarino ni siquiera sea capaz de funcionar con normalidad. Por ejemplo, Kim Jon Un aseguró que este buque estaba equipado con "una gran cantidad de medios nucleares", con capacidad de realizar "ataques preventivos y de represalia contra países hostiles".

Pero hay más. Corea del Norte ha incidido mucho en el hecho de que este submarino es nuclear, hasta el punto de que el país ha afirmado haber realizado pruebas y simulaciones de ataques con misiles nucleares, a modo de advertencia contra Estados Unidos. Asegura, además, que puede montar hasta 10 misiles nucleares.

Submarino norcoreano. KCNA Reuters

Centrándonos en lo técnico, el sitio Naval News expone que este submarino norcoreano aparentemente estaría basado en los antiguos submarinos de clase Romeo, de la era soviética. Esto se corrobora con la Nuclear Threat Initiative, ya que asegura que el país cuenta con hasta 20 submarinos de esta clase en su flota, o lo que es lo mismo, un conjunto de 64 a 86 submarinos.

H. I Sutton, experto en submarinos que escribe para Naval News, ha dejado claro que este último submarino podría tener hasta 10 tubos de lanzamiento de misiles en un compartimento en su casco, y no parece descartable que estos sean nucleares. 

Submarino nuclear. KCNA Reuters

Además, según la base de datos de pruebas de misiles de Corea del Norte en el Centro James Martin de Estudios de No proliferación, el país ha realizado hasta 9 pruebas de misiles balísticos lanzados desde submarinos. De nuevo, no se sabe a ciencia cierta si estos misiles son completamente nucleares, o simplemente Corea del Norte está mintiendo.

Teniendo como base que estos navíos están basados en los submarinos Clase Romeo, hay que resaltar sus principales características. Y es que estos submarinos son tremendamente antiguos; su periodo de construcción data de los años 50, y su clase se suspendió después de que se construyeran únicamente 20 unidades entre 1957 y 1961, al menos por parte de la Unión Soviética.

Submarino Clase Romeo. KCNA Omicrono

Esto fue un fracaso, ya que se esperaba que se construyeran hasta 560 submarinos. No fue hasta que la República Popular China asumiera el mando del desarrollo de esta clase, que formó la base de su flota submarina con estos navíos. Por supuesto es de esperar que el nuevo buque de Corea del Norte haya sufrido importantes mejoras respecto a su propulsión, autonomía y armamento, ya que por el momento la versión base queda lejos de los estándares actuales.

Estos submarinos clase Romeo tienen motores diésel marinos de tipo 37D, capaces de generar 1.471 kW de propulsión. Lo hacen mediante combustión de aceite combustible y oxígeno del aire. Su autonomía permitía una velocidad de crucero de 9 nudos, con un rango de 14.600 millas náuticas con sus respectivos motores diésel. En cuanto a tamaño, este navío cuenta con una eslora de 77,8 metros, una manga de 7,6 y un calado de 5,1.

Submarino de Corea del Norte KCNA Reuters

Estos submarinos, del llamado Proyecto 633, contaban con hasta 6 tubos de torpedo en proa y 2 de popa, basados en los estándares de la Segunda Guerra Mundial. Disponían de un diámetro de 533 milímetros, capaces de lanzar misiles de tipo soviético estándar. 

Cabe destacar que ni Estados Unidos ni Corea del Sur creen que este sea un submarino completamente nuclear. El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur aseguró que este submarino no parecía ser capaz siquiera de funcionar, y que habían exagerado las capacidades del mismo. Estados Unidos, por su lado, cree que si bien puede contar con misiles de ojivas nucleares, su propulsión es completamente convencional.

También te puede interesar...