I.Z. M.F.

Cinco palestinos murieron este lunes, entre ellos un adolescente, en enfrentamientos armados que estallaron durante una incursión del Ejército israelí en Yenín, un bastión de milicias armadas en el norte de Cisjordania ocupada, dejando además 91 heridos, de los cuales 23 se encuentran en estado grave.

Aunque las redadas israelíes en Cisjordania se llevan a cabo casi a diario desde hace más de un año, la de hoy en Yenín ha sido particularmente violenta, con intercambio de fuego durante varias horas. El Ejército israelí confirmó que la operación militar, cuyo objetivo era "detener a dos sospechosos", sigue llevándose a cabo con "un masivo intercambio de disparos entre las fuerzas y milicianos armados".

El Ministerio de Sanidad palestino aseguró que entre los tres muertos hay un menor de 15 años, y entre los heridos hay un periodista y una "niña con lesión crítica en la cabeza". Siete uniformados israelíes también han resultado heridos.

[Once palestinos muertos, incluido un menor, en una operación israelí en la Cisjordania ocupada]

Los muertos palestinos fueron identificados por las autoridades como Ahmed Yousef Saqr, de 15 años; Jaled Azam Asasa y Qais Majdi Adel Jabareen, de 21 años; y Qasam Faisal Abu Sariya, de 29. Las autoridades palestinas han llamado a proveer de sangre y suministros médicos a los hospitales de Yenín, que se encuentran colapsados.

"El nivel de la fricción fue muy intenso, no fuimos sorprendidos pero se está volviendo mucho más intenso. Hubo una cantidad masiva de fuego contra las fuerzas que afecta la forma en que operamos ahí", indicó a medios Richard Hecht, portavoz del Ejército, al explicar que un centenar de uniformados han participado de la operación.

Según esta fuente, el Ejército no anticipaba un enfrentamiento tan intenso y había previsto solo una "operación de rutina" para detener sospechosos. Cinco vehículos del Ejército fueron atacados y estuvieron atrapados bajo fuego en el lugar, con sus tripulantes abordo, hasta que el Ejército logró evacuarlos.

"Dos soldados resultaron heridos, uno leve y el segundo moderadamente. Otros cinco agentes de la Policía Fronteriza de Israel resultaron heridos, dos sufrieron heridas moderadas y tres sufrieron heridas leves", añadió el portavoz castrense.

Es la primera vez que se registran tantos heridos del lado israelí en mucho tiempo, y el Ejército desplegó helicópteros para abrir fuego desde el aire contra los palestinos, algo que no pasaba desde principios de la década de 2000, durante la Segunda Intifada, cuando Israel los utilizaba en circunstancias especiales.

Al ver que las fuerzas israelíes estaban bajo un fuego intenso, "mandamos un helicóptero, no de ataque sino de rescate, pero fue atacado por milicianos, y para protegerlo fue enviado un helicóptero de ataque", explicó a Efe otro vocero del Ejército.

En vídeos difundidos por medios israelíes se observa una área cercana a un edificio en Yenín que fue atacada varias veces por misiles de los helicópteros militares. El Batallón de Yenín, que aglutina a varias milicias vinculadas a diferentes facciones palestinas en el campo de refugiados, confirmó que respondieron "a la agresión de la ocupación".

Según la agencia oficial palestina Wafa, al menos dos palestinos fueron detenidos en el operativo, que se extendió en la ciudad de Yenín, su campo de refugiados y en la aldea cercana de Burkin, y los uniformados buscaban arrestar, entre otros, al hijo de un alto cargo de Hamás en Cisjordania, Jamal Abu al Hija, encarcelado en Israel.

Otros 12 palestinos fueron hoy arrestados en cinco redadas diferentes en diversos puntos de Cisjordania ocupada, que se desarrollaron sin incidentes graves.

[La "masacre" de Yenín y el ataque en la sinagoga de Jerusalén amenazan con la cuarta intifada palestina]

En tanto, los servicios de emergencia de la Media Luna Roja denunciaron que las fuerzas israelíes "atacaron dos ambulancias con balas", que "un vehículo militar israelí colisionó intencionalmente con una ambulancia desde el frente para evitar su llegada", y que los uniformados "impiden que las ambulancias lleguen a las víctimas en Yenín".

Además, Wafa reportó que los soldados israelíes agredieron a un periodista palestino, Naser Hazem, del medio Al-Ghad y herido de bala en el abdomen.

Cisjordania ocupada vive su mayor pico de violencia desde la Segunda Intifada (2000-2005), con 129 palestinos muertos en lo que va de año, muchos de ellos milicianos pero también civiles -incluyendo 22 menores- la mayoría en enfrentamientos armados con tropas israelíes, que han intensificado sus redadas en la zona, especialmente en el área de Nablus y Yenín.

[Abbas comunica a EEUU su ofrecimiento a reunirse con Netanyahu por primera vez desde 2010]

En paralelo, la zona ha visto la proliferación de nuevos grupos armados palestinos, del número de ataques de estos contra israelíes, así como de las agresiones de colonos. De lado israelí, han muerto 21 personas en estos incidentes este año, la mayoría colonos y tres de ellos menores.