Una veintena de turistas españoles están atrapados en un hotel en la región de Amhara, en el noroeste de Etiopía, donde se están produciendo enfrentamientos entre milicias de la zona y el Ejército del país. Los españoles viajaron para hacer turismo, a pesar de las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores, que les ha recomendado en las últimas horas no salir del hotel hasta que se calme la situación.

Los españoles están refugiados en el hotel ante la peligrosidad de salir a la calle. Las carreteras no son seguras para desplazarse a otros destinos, como el aeropuerto, por ejemplo, o a la Embajada de España en el país ubicada en la capital, Addis Abeba

Según cuentan fuentes de Exteriores a este periódico, la Embajada de España, liderada por el embajador Manuel Salazar Palma, está en contacto permanente con este grupo de españoles que viajó a esta región. Las zonas a las que viajaron estos españoles están calificadas por el Ministerio de Exteriores como "de riesgo alto" y recomienda "encarecidamente" no ir.

La web de Exteriores detalla que deben evitarse las regiones como Amhara, en especial la ciudad de Lalibela y alrededores. En esta región hay iglesias excavadas en roca y designadas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En la actualidad, la región está afectada por "periódicos enfrentamientos de base étnica, insurgencia armada y tensiones entre milicias y ejército federal", según explica Exteriores en su web. 

El pasado viernes el Gobierno etíope declaró el estado de emergencia después de semanas de tensiones crecientes y combates de la milicia Fano, exaliada del Ejército federal, contra las tropas etíopes en la región de Amhara.

Las tensiones entre Amhara y el Gobierno federal etíope empezaron a crecer el pasado mes de abril, cuando la Administración central decidió disolver al grupo Fano, respaldado por las autoridades de esa región, y otras fuerzas militares del país para integrarlas en el Ejército federal o la Policía.