La masturbación es una actividad sexual que puedes practicar sola o en pareja. No solo es beneficiosa para la salud física, también lo es para la salud mental. Hablar de masturbación es hablar de bienestar

[Sonia Encinas, sexóloga: "Cuanta más información sexual tiene la juventud, más responsable es"]

Con la masturbación trabajamos "todo lo relativo al amor o al placer sexual", también conocido como erótica. Y para mejorar nuestra relación con nuestra propia erótica, la sexóloga Sonia Encinas propone un interesante ejercicio. 

Encinas es, además de sexóloga, comunicadora y escritora. Cuenta con dos libros publicados: El niño que quería dar abrazos (Beascoa, 2022) y Feminidad salvaje (B de bolsillo, 2022). Además, en redes sociales difunde información relacionada con la sexualidad. 

Aumentar la excitación

Encontramos una publicación en Instagram que nos resulta especialmente interesante. Se trata de un ejercicio para aumentar la excitación. 

La sexóloga comienza explicando la diferencia entre excitación y deseo. Ella define el deseo como una motivación, tener ganas de algo, un concepto vinculado con el futuro. Mientras, la excitación es presente, es la respuesta corporal, emocional y cognitiva a un estímulo potencialmente erótico.

Este es el aspecto que Encinas propone trabajar: "Entrar en contacto con ella y aprender a disfrutarla es una manera estupenda de mejorar nuestra relación con nuestra propia erótica".

Trabajar la excitación

En este sentido, para mejorar nuestra relación con nuestra propia erótica, Encinas propone una actividad que separa la excitación de la práctica, algo que suele ir unido. 

El primer paso del ejercicio sería explorarnos, tocarnos, buscar el placer por todo el cuerpo, pero sin tocar los genitales. Para ello, es necesario tener una predisposición a la excitación y partir de la idea de buscar excitarnos. 

"Vamos a intentar excitarnos a través de las caricias, del tacto por todo el cuerpo, sin tocar los genitales", sugiere. 

Desde este lugar, cuando aparece la excitación, explica que se debe entrar en contacto con ella y aprender a disfrutarla poco a poco. "¿Qué emociones me despierta que aparezca la excitación? ¿Y qué no haga nada genital con ella?"

La segunda parte del ejercicio se debe realizar en caso de haber alcanzado una excitación de 8 o 9. Si es así, toca entrar en contacto con los genitales

Ahora bien, la sexóloga recomienda practicar al menos una vez la búsqueda de un alto estado de excitación sin contacto genital.

Beneficios para la salud

Como ya contamos en magasIN, la masturbación es una actividad normal, sana y recomendada por los beneficios que tiene. 

Si bien sigue siendo un tabú para muchas mujeres, la brecha de la masturbación ha disminuido a nivel internacional. Así lo demuestra el estudio de la compañía de productos eróticos Womanizer. Según sus datos, esta se habría reducido de un 62% al 47%.

En España, esta diferencia se situó en el 40% el pasado 2022, lo que supone que también se ha reducido respecto al año anterior, cuando se situaba en un 62%.

El estudio también reveló un cambio en la líbido de hombres y mujeres en España. Según el documento, los españoles calificaron su deseo sexual en 2022 con un 7,3 sobre 10, mientras las españolas puntuaron su deseo con un 6,5. El año anterior, las cifras eran de 7,8 ellos y 7 ellas. 

Resulta paradójico que el deseo sexual disminuya y la masturbación aumente. 

En cualquier caso, la masturbación mejora el sueño y la autoestima, reduce el estrés, puede aliviar dolores menstruales, ejercita los músculos del suelo pélvico, reduce el riesgo de sufrir infecciones, mejora la piel, reduce la sequedad vaginal y favorece las relaciones de pareja.