La reina Letizia ha ido poco a poco encontrando y haciéndose su sitio en el complejo y complicado micromundo de Zarzuela. Cuando llegó en 2004 se encontró un equipo lleno de hombres, casi todos militares, y de la generación de su suegro, el rey Emérito. 

[Los 18 mejores estilismos de la princesa Leonor que muestran su transformación de 'dulce princesita' a ‘it royal’ de la moda]

Su primer acto en solitario, sin la presencia de su marido, tiene lugar en noviembre de ese mismo año, casi recién casada y su primer discurso lo da en junio de 2005 cuando amadrinó la bandera española concedida a la Unidad de Acción Rural (UAR) de la Guardia Civil en Logroño, La Rioja. Sin embargo, todavía tendría que esperar doce eses, para tener su propia agenda y definir los temas que iba a tratar una todavía inexperta Princesa de Asturias. Su propio camino lo inicia en Pozuelo de Alarcón, donde inaugura un colegio público con su nombre. 

José Zuleta, su mano derecha

La Reina, con José Zuleta. Gtres

Es en ese momento cuando se decide la creación de un pequeño departamento, dependiente de la secretaría del Príncipe de Asturias, dirigida por Jaime Alfonsín (actual Jefe de la Casa de Su Majestad el Rey) y al que se incorpora el que es desde entonces la mano derecha de la reina Letizia, el general José Zuleta

José Manuel Zuleta y Alejandro es duque de Abrantes, conde de Belalcázar, conde Candelada, Conde Casares, Conde Lences, marqués de Sardoal, marqués de Valdefuentes, marqués del Duero y general de División del Cuerpo del Ejército de Tierra. Pero lo cierto es que detrás de tanto título y medalla, se esconde la mano derecha de doña Letizia desde hace más de diez años. Siempre en un segundo plano, controlando la situación y ayudando a su 'jefa' en todo lo que necesita. 

El apoyo de José, como le llama todo el mundo en la Casa Real, ha sido fundamental para que la Reina se afiance en su labor. Afable y sonriente, ha sabido ejercer siempre su labor, nada sencilla, amortiguando a la opinión pública, tratando con cariño a la prensa habitual, pero sin decirles nunca absolutamente nada. 

"José ha logrado un papel muy importante dentro de la Casa al lado de la Reina. Ella atiende sus recomendaciones y consejos y entre ambos han creado un fuerte vínculo profesional. Zuleta tiene mucho carácter, pero también es simpático y sincero. De hecho, podría asegurar que es la única persona que se atreve a decirle la verdad a la Reina. Forman un gran equipo", nos cuenta una persona cercana al equipo de Felipe VI. "Además de gestionar la agenda de la Reina, procesar las peticiones de presidencia de actos y demás gestiones, Letizia le pide consejos, sobre todo cuando sus hijas eran pequeñas. José ha educado, junto a su mujer, Ana, a cuatro chicas", termina.

Jordi Gutiérrez, Director de Comunicación

El periodista catalán es el encargado de las relaciones con la prensa. Casa Real

Aunque Jordi Gutiérrez no está vinculado de forma directa a la secretaría de la Reina, lo cierto es que se puede decir que forma parte al 100% de su equipo. El periodista catalán, jefe de relaciones con los medios de comunicación de la Casa, y Letizia son amigos. Cualquier cuestión delicada con la prensa pasa por este trabajador de Zarzuela, licenciado en Ciencias de la Información, por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Inició en 1977 su carrera profesional como periodista, especializado en información política e institucional desarrollada en prensa escrita, radio y televisión en distintos medios. En 1993 se incorporó a la Casa de Su Majestad el Rey, como subdirector General de Relaciones con los Medios de Comunicación, donde permaneció hasta diciembre de 2009 bajo las órdenes de Juan Cebrián. 

Tras una marcha un poco convulsa, mientras estuvo fuera de El Pardo siempre estuvo en su mente la vuelta. Cosa que ocurrió en 2014 con la llegada de Felipe VI al trono. Mientras tanto, trabajó como responsable de comunicación de la patronal madrileña CEIM. Tanto él como su actual pareja, Andrea Carucci, nutricionista de profesión y antigua diseñadora de joyas, son amigos personales de los Reyes. Hay quien le ve como el próximo jefe de la Casa del Rey cuando Alfonsín se jubile. 

Eva Fernández, mucho más que su estilista

Letizia, junto a Eva Fernández en el Palacio Real. Gtres

Hay muchas teorías sobre cómo la antigua estilista de Cosmopolitan Eva Fernández dejó la publicación y pasó a formar parte de la nómina de Zarzuela. Pero lo cierto es que la realidad es mucho más sencilla, la especialista en moda es de familia de militares con muy buenas relaciones con la Casa del Rey.

Desde el 2015, Eva trabaja en la secretaría de la Reina y aunque muchos aseguran que es su estilista, lo cierto es que su labor es otra, la de mantener una relación fluida y cordial con las firmas de moda. Al Pardo llega una cantidad enorme de ropa firmada por distintas marcas que sueñan con que Letizia elija una de sus prendas para lucirlas en público. Para cualquiera de ellas, la Reina es el mejor espacio de publicidad que puede existir.

El trabajo de Eva es preseleccionar, agradecer o devolver lo que ella considera que puede gustar y quedar bien a la esposa de Felipe VI. Esta labor no impide que, si lo necesita, la ayude a elegir una prenda u otra en algún momento dado, pero no es su estilista. "Letizia no necesita estilista, ella se viste sola. Sabe lo que le gusta y lo que no, aunque a veces no acierte, es ella la que decide", nos cuenta la misma fuente.

Luz Valero, amiga y peluquera

Luz, peinando a Mariló Montero en TVE.

Si Eva es la persona de confianza de la Reina a la hora de elegir lo que mete en su armario, a la par o mucho más se encuentra Luz Valero. Es la peluquera oficial de la Reina. Se conocen de la etapa de Letizia en TVE, donde Luz, al parecer, sigue trabajando. Es natural de Huete (Cuenca), y, desde hace 15 aproximadamente, cuida el pelo de la esposa de Felipe VI. Además, suele viajar con ella en determinados desplazamientos oficiales que incluyen actos que requieren un peinado cuidado. A su vez, Luz y Letizia son íntimas amigas y han sido vistas compartiendo confidencias en la noche de Malasaña, en Madrid. 

La siguiente cuestión que tiene que resolver la Casa es cuándo la Princesa de Asturias tendrá su propia secretaría y quién será el elegido para dirigirla. Si como está haciendo hasta el momento sigue los pasos que tomó su padre, Felipe VI, Leonor comenzará a tener su propio departamento en Zarzuela cuando termina la carrera militar. Para eso hay que esperar a la finalización de su formación en la Academia Militar de Zaragoza y los otros dos siguientes cursos, en los que pasará por el ejército del aire y el de mar. Y si la futura jefe del Estado va a ser una mujer, ¿no estaría bien que su jefa de la Casa lo fuera también?