Todos tenemos algún familiar, amigo o conocido al que el cáncer ha tocado de alguna forma o manera en sus vidas. Para estar en esta situación, poco importa que seas Reina de España y te llames Letizia Ortiz. En cuestiones de salud, lo que diga la Constitución y tu sitio en el organigrama poco cuenta. Y fue ella misma, la esposa de Felipe VI, la que quiso dejarlo claro cuando confesó, en febrero de 2018, que una "persona a la que quiero muchísimo" había sido diagnosticada cinco semanas antes de un "cáncer complicado".

[Qué saber del cáncer de mama en 11 preguntas y 10 errores a evitar para no sufrir el doble]

Añadía, además, que no era la primera vez que se encontraba frente a frente con esta dolencia, y muchos pensaron en su tía paterna, Cristina Ortiz, que falleció debido a un fulminante cáncer de estómago a una temprana edad. Lo que buscaba la Reina, abriendo esta pequeña ventanita a su vida privada, es demostrar que nadie está libre de este mal.

Esta enfermedad, sus consecuencias, tanto al paciente como para las personas que este tiene cerca, y su prevención, se ha convertido en uno de los temas en los que la Reina se muestra y se siente más implicada. Hay una labor detrás, la que no se ve, la escondida que realiza en el despacho. Un trabajo que hace reuniéndose en privado con médicos, asociaciones de pacientes y familiares o simplemente visitando a un enfermo, citas que las cámaras no recogen y que ella hace porque considera que es parte de su labor, que ya siente como suya. 

Presidenta de honor de la AECC

Lo que sí vemos es que conoce perfectamente las entidades e instituciones con las que trabaja, aunque se trate de pequeñas organizaciones con poca colaboración. Pero este no es el caso de la Asociación Española Contra el Cáncer, con la que mantiene una estrecha y buenísima relación. "Es la presidenta de honor. Heredó el cargo de su suegra, la Reina Sofía, pero la diferencia entre ellas es muy grande. No porque la madre del Rey no hiciera mucho, muchísimo, sino porque el control de doña Letizia sobre el tema empieza a ser de experta absoluta. Muchas veces nos da la sensación de que sabe más que muchos supuestos eruditos en el tema", nos revela una persona cercana al equipo de la actual soberana.

"El hecho de que sea nuestra presidenta de honor es algo muy importante para nosotros" nos cuentan desde las AECC. "Ella nos da la oportunidad de que la gente vea aspectos del cáncer que son desconocidos para el público, nos ayuda mucho en ver los problemas y necesidades que tiene la investigación de esta enfermedad y lo importante que es. La Reina atrae un foco de atención que nadie puede cuantificar y es fundamental para el avance, eso seguro", terminan desde la asociación.

[Letizia es fan de la música 'indie': de La Bien Querida a Los Planetas, estos son los gustos musicales de la Reina]

"Su implicación es tal que sabe perfectamente de lo que está hablando. Mantiene reuniones de trabajo, se le presentan y ayuda en los planes estratégicos y al final lo que vosotros veis es una conferencia, unas palabras que duran tres minutos, pero detrás hay mucha dedicación", nos asegura la misma persona del equipo de Letizia. 

Atraer el foco

La esposa de Felipe VI no hace una labor solo nacional, sino que también intenta usar la llamada que produce su presencia fuera de nuestras fronteras. Así ocurrió el pasado 21 de septiembre, cuando viajó a Londres para asistir a la Cancer Research UK, la organización independiente de investigación más grande del mundo y cuyo trabajo está financiado casi en su mayoría por donaciones, legados, recaudación de fondos y que cuenta con más de 40.000 voluntarios.

"Y para eso viajó a la capital británica, para lograr cierta colaboración con ellos y ver cómo se puede trabajar aquí y recaudar más fondos procedentes del ámbito privado. Nadie mejor que ella para conseguir poner el foco, el centro de atención. De hecho, creo que comentaron entre los asistentes la cantidad de fotógrafos que había reunido Letizia a su entrada. Y todo eso, se traduce en visibilidad y al final, en fondos", nos explica la misma fuente.

Otra demostración de que la lucha contra esta enfermedad es una de sus peleas más personales y en las que más empeño pone tuvo lugar en su último viaje a Estados Unidos. Se trataba de una visita oficial, en la que Letizia acompañaba a su marido, en una de sus funciones como Reina consorte. Sin embargo, no quiso perder la oportunidad, 'escaparse' y conocer de primera mano los avances contra en cáncer que se están logrando en uno de los lugares más punteros del mundo en investigación, el Instituto Nacional de Cáncer de Maryland.

[Letizia pone el título: "La Reina 'rapea' por la salud mental"]

La experiodista pasó más de cuatro horas dentro del hospital, conoció los laboratorios de investigación, charló con el equipo directivo, se interesó por sus métodos de financiación, pero, además, tuvo la oportunidad para charlar con algunos de los pacientes que se encontraban en el centro sanitario.

Al final, el empeño y trabajo de nuestra Reina se basa en conocer de primera mano la problemática de esta terrible enfermedad y de las personas que lo sufren, en darles más esperanza a los enfermos, a sus familiares y a los investigadores. Porque, como ella resalta en cada uno de sus discursos sobre el tema, "la investigación es el único camino".