Es en el corazón del barrio de Salamanca, concretamente en el BLESS Hotel Madrid, que Elsa Pataky (Madrid, 1976) nos atiende. La palabra 'exclusividad' no es exagerada para definir esta cita: la estrella se queda en la capital tan solo un día, antes de volar de nuevo a su país adoptivo, Australia. 

[Sofisticación en las alfombras rojas y 'boho-chic' en su día a día: imita el estilo de Elsa Pataky versión 'low-cost']

Su jornada maratoniana se debe a la presentación de la nueva colección de la firma de calzado Gioseppo. Desde hace años, la actriz y periodista es su embajadora: "Me encanta ser la imagen de una marca española, ecológica, que se involucra muchísimo con el medioambiente. Llevamos tiempo trabajando juntos, somos como familia. Es también una marca familiar y siempre me ha gustado mucho lo que hace. Es fundamental ser imagen de algo con lo que te identificas y que te gusta".

Para esta primavera-verano 2024, la firma ha lanzado la campaña Have a nice day. Grabada en la isla de Tabarca, plasma su espíritu: fresco, natural y luminoso. La colección incluye sandalias, deportivas, bailarinas… con color, pero también acabados metalizados. "Las colecciones de Gioseppo son muy creativas, modernas y para todos los gustos. Mis favoritos de esta línea son las zapatillas con print, personalmente, las uso todo el rato, son comodísimas", aclara la embajadora.

Imagen de la campaña de Gioseppo. Gioseppo

La estética de la línea hace eco a la evolución personal de la actriz: "El estilo acompaña los momentos de tu vida. Cuando vivía en Madrid, estaba más pendiente de las últimas tendencias de moda, tenía muchas opciones. Me mudé a Australia, ahora vivo en un pueblito pequeño, por lo que apuesto por la comodidad, no tengo tanto acceso a las tiendas".

Y matiza: "Tengo un estilo más boho y cómodo, también por lo que supone ser madre… te liberas, ya no llevas tacones a diario. Aunque sigo diferenciando el día a día y los estrenos. Me gusta mucho elegir bien a los diseñadores con los que colaboro, vestidos que me gustan, que se adapten a mí y que me representen".

La importancia prestada a la apariencia sigue siendo un tema sensible, especialmente para las mujeres, tal y como recuerda la actriz: "Nos importa mucho la apariencia, aunque creo que cada vez menos, nos seguimos maquillando y vistiendo, para sentirnos bien".

Pataky comparte una entrañable anécdota con su hijo, cuando le preguntó "¿por qué te arreglas? ¿Lo haces para los demás?". La actriz le contestó: "Lo hago para mí, porque me gusta y es lo que tiene que ser". 

Porque, recuerda "no debes hacer algo para los demás, sino para ti misma. Que te mires en el espejo y que te sientas bien, te da confianza en ti misma. Hay gente que le da mucho más valor a eso y otros menos, pero, en general, veo que a la española le gusta mucho cuidarse. Me sorprende cómo va vestida la mujer de aquí, cada vez más elegante. Incluso, he visto a mujeres mayores modernísimas, me ha sorprendido mucho y me gusta".

Otro prejuicio recurrente, sobre el que reflexiona la actriz, es el edadismo, pese a los cambios progresivos de nuestra sociedad: "El cumplir años no es agradable y para mí, lo más importante es lo relacionado con la salud, porque soy una persona muy deportista. El perder la movilidad o la capacidad de no tener miedo a caer o a que pase cualquier cosa, me afecta. Siempre he sido una mujer de arriesgar mucho. Con el paso de los años, cada vez tienes más cosas que te empiezan a doler y eso es lo que más me asusta".

Y continúa: "En el aspecto más de belleza, cada día que pasa te vas viendo una arruguita más, pero tienes que estar en paz. Frustrarse y luchar contra ello es una guerra que no puedes ganar. Si quieres seguir sintiendo tú misma, hay que entenderlo, respetarlo y hacer lo que puedes, pero tampoco obsesionarte con ello, porque entonces, sí que empieza la frustración y el no sentirte feliz contigo misma".

Pataky zanja: "Quieras o no, hay que aceptarlo. Ojalá hubiese una pastilla con la que decir 'Nos mantenemos así toda la vida', pero no, todavía no la hay, así que hay que aceptarlo y vivir con ello".

La maternidad es otro de los temas que afecta de forma directa la actriz, madre de tres niños, India, Sasha y Tristán: "Me cambió muchísimo la vida, porque era una persona muy independiente, hacía lo que yo quería; el sentimiento de culpa para una mujer, cuando es madre, no sirve para nada, pero está siempre presente".

La actriz asegura que, la primera vez que fue madre, se dijo a sí misma que seguiría trabajando y haciendo "todo lo que hacía". Sin embargo, reconoce, "no es lo que me pasa en realidad, porque, de repente, dependes de esas pequeñas vidas y ellos dependen de ti. Tienes una gran responsabilidad, quieres que sean felices y disfrutar de ellos en cada momento".

Para ella, confiesa, fue "muy difícil" porque renunció a muchas cosas de su carrera para estar con ellos. Pero, admite, no se arrepiente "en absoluto": "Esos recuerdos los tendré para toda mi vida. Pero sí que es verdad que son cambios que no te esperas".

Elsa Pataky, en el evento. Gtres

La estrella lleva varios años viviendo con su familia en Australia y afirma haber encontrado su estabilidad: "¿Volver a España? Me encanta pasar temporadas aquí, pero me he adaptado muy bien al lugar donde vivo, en plena naturaleza".

Y confiesa: "He crecido en ciudad, pero adaptarme a vivir en ciudad ahora… Es una forma de vida mucho más tranquila. Tengo mis animales y mucho espacio, me encanta. Me costaría volver a vivir en una ciudad. En Australia, estoy a gusto y mi familia también".

Elsa Pataky no para y sus planes de futuro lo corroboran: "Tengo más tiempo y quiero dedicarme más a la parte profesional, buscar proyectos. Estoy creando una productora que se llama You're so cool y quiero buscar proyectos que me llenen, me muevan, me llamen y me inspiren. Ya hemos comprado los derechos de un libro en español, nos gustaría producirlo y estamos trabajando en el guion. Estoy muy ilusionada".