Redactora

Mabel Lozano, se ha convertido en una figura de gran influencia en la industria del cine, una plataforma que le ha permitido alzar su voz y arrojar luz sobre la realidad que enfrentan muchas mujeres en la sociedad contemporánea. La activista toledana plantea cuestiones que, sin ninguna duda, deben ser abordadas y discutidas sin temor ni tabúes. 

[Mabel Lozano: "España se ha convertido en el puticlub de los franceses"]

Su trabajo en documentales y cortometrajes como El proxeneta: Paso corto, mala leche (2018) o Biografía del cadáver de una mujer (2020), galardonada con el Premio Goya al 'Mejor cortometraje documental', ha revelado la cruda realidad de la trata de mujeres y la explotación sexual. Lozano ha desafiado a la sociedad a enfrentar la dura realidad de la que es partícipe. 

En este episodio de 'Arréglate que nos vamos' promete una apasionante y conmovedora conversación, donde la escritora y directora de cine, Mabel Lozano, comparte su visión sobre cómo los españoles abordan la esclavitud moderna. Se trata de un asunto que, en ocasiones, parece estar muy alejado de nuestra realidad, pero de la que, como dice Lozano, "nuestros hombres son cómplices". 

Igualdad de género y justicia social se unen en la lucha de la toledana para alzar con valentía en este podcast de El Español, los derechos que le pertenecen a todas estas mujeres que, parece, han sido olvidadas por la sociedad. Su experiencia cinematográfica y su incansable activismo le han permitido acceder, en primera fila, y obtener una perspectiva única de esta cruel, pero cierta, realidad que nos negamos a ver. 

Desde Magas te invitamos a rememorar este episodio tan revelador e inspirador, para que sirva como un llamado a la acción y que, entre todos, podamos dirigirnos hacia un camino donde dejemos de ser "el puticlub de Francia" y las mujeres puedan vivir sin temor, con dignidad y "vestidas de derechos", como dice Mabel Lozano.

Escucha Arréglate que nos vamos en tu plataforma favorita

Spotify | Ivoox | Apple | Google | Spreaker | Amazon