Autoras de palabra con Rosa se cita con la escritora argentina Leticia Martin, ganadora del Premio Lumen de Novela 2023. Un galardón recuperado de los años 90 que quiere impulsar el talento femenino. La novela lleva por título Vladimir, en homenaje a Vladimir Nabokov.

[La escritora Sandra Aza: "La Inquisición estaba reglada en España y no era una orgía de tortura"]

La autora escribe una “Lolita” a la inversa. Guinea, la protagonista, huye de Estados Unidos por un escándalo sexual. Aterriza en Buenos Aires, donde la situación se ha vuelto inverosímil por un apagón general. Esto la lleva a refugiarse junto a un hombre y su hijo adolescente, con quien tiene una relación sexual.

La protagonista ejerce también poder sobre él. Lo manipula. Cree amarlo y al mismo tiempo solo quiere dominarlo, no solo en el deseo de poseerlo.

Leticia plantea el abuso femenino que se vuelve aún más desafiante porque estaría fuera del sentido común, y de la imagen social de madre y protectora, donde no cabe abusar de un menor.

La periodista Rosa Sánchez ante el micrófono.

Expone también cómo los abusos ocurren en los intramuros. Algo perverso y oscuro que tiene que ver con convencer al otro de algo, llevarlo a un terreno muy manipulador de parte del que abusa y pedir silencio. El mismo abusado se lo impone por vergüenza, por miedo. En general no hay testigos.

La galardonada quiere mirar hacia adentro el propio feminismo y se pregunta, si una mujer con poder se vuelve tan violenta o autoritaria como un hombre. ¿Es de género el problema, o es del propio poder?

Leticia Martin plantea qué pasaría si sufriéramos un apagón o no pudiéramos volver a cargar nuestros aparatos tecnológicos donde hemos depositado con mucha tranquilidad nuestros datos que nos permiten llevar a cabo el día a día.