El pasado 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, Pedro del Hierro lanzó su línea de capas solidarias, bautizada con el título de ByBy. Estas están diseñadas por su director creativo, Nacho Aguayo, en colaboración con ocho mujeres inspiradoras que se alían con la firma para decir adiós a discriminaciones y barreras que puedan limitar la igualdad de oportunidades y el desarrollo femenino en España.

[Pedro del Hierro presenta a las 8 mujeres que codiseñarán su colección ByBy]

Este mes, con la irrupción definitiva de la moda otoñal en nuestros armarios, el proyecto se prepara para presentarse oficialmente en sociedad. Lo hará con un evento en el que se destacarán los modelos codiseñados por Pilar Mateo (investigadora), Vicky Sevilla (chef), María José Huertas (sumiller), Reyes Oteo (compositora), Alejandra Quereda (seleccionadora), Dido Carrero (bióloga), Carlota Pérez (artista plástica) y Celia Rivero (coach).

Pedro del Hierro presenta a las 8 mujeres que co-diseñarán su colección ByBy. Tendam

Las capas que integran la nueva iniciativa solidaria de Pedro del Hierro se pondrán a la venta el próximo 25 de octubre. Cada prenda remite a la personalidad y los valores de las diseñadoras noveles que se suman a la firma, con una colección que pretende servir como trampolín para impulsar el emprendimiento femenino.

De esta manera, los beneficios íntegros de ByBy se destinarán a apoyar a un proyecto con impacto social entre los ocho que se presentan al concurso de Pedro del Hierro. "Será nuestro granito de arena para devolverles tan solo un poco de todo lo que ellos consiguen a diario con su labor desinteresada y sin descanso", destacan sobre las entidades que colaboran con el proyecto.

La presentación de ByBy se marca el objetivo de mostrar moda con propósito. El día de la presentación tendrá como protagonistas a las mujeres que han hecho posible este proyecto, quienes desfilarán con sus capas bajo la guía de Nacho Aguayo y Pedro del Hierro.

[Pilar Mateo, la inventora que salva vidas con pintura: "Fui al Chaco boliviano como científica y volví como mujer indígena”]

Colección de capas 'ByBy'. Tendam

Capas llenas de significado

La primera inspiradora de ByBy es la científica Pilar Mateo, inventora de una tecnología que combate enfermedades endémicas utilizando pintura. Ella colabora con la Fundación Quiero Trabajo, una asociación que ayuda a personas en riesgo de exclusión a lograr su empleo soñado, guiándolas de la entrevista al estilismo. Su capa es negra y cuenta con un forro estampado en degradé con el mensaje women paint too.

Celia Riverocoach y empresaria, se alía en esta iniciativa con Djouna, una asociación que promueve el derecho a la salud y la educación de calidad en Mali. Su capa cuenta con una doble faz reversible en gris y magenta, y una bufanda desmontable. Versátil y práctica, como su creadora.

Capas de Pilar Mateo y Celia Rivero. Pedro del Hierro

Por su parte, la compositora y luthier electrónica, Reyes Oteo, apuesta por el lúrex como tejido protagonista en su modelo para ByBy. La artista colabora con Raft Cultural, empresa malagueña de gestión cultural en la que ella misma se ha implicado durante su carrera. 

Alejandra Quereda selecciona un estilo mini que se asemeja a una blazer con botones y solapa cruzada. La entidad que se asocia con la seleccionadora nacional de gimnasia rítmica es Amelya Lupus, encargada del asesoramiento y la defensa de los pacientes con esta enfermedad.

Capas de Reyes Oteo y Alejandra Quereda. Pedro del Hierro

La artista Carlota Pérez de Castro, la más joven en exponer en el Palacio de Cibeles, codiseña una capa larga en terciopelo con acabados de vivos a contraste en costuras. Su diseño sirve como altavoz de la Asociación Argadini, creada para mejorar la calidad de vida y favorecer la integración social de personas con discapacidad.

Vicky Sevilla, la chef española más joven en conseguir una estrella Michelín, es otra de las inspiradoras de ByBy. Colabora con el banco de productos de primera necesidad ACOMPARTIR. Su capa, confeccionada con un tejido técnico de estilo gabardina, está inspirada el trabajo de la valenciana, en sus raíces y el color cítrico que tanto le representa.

Capas de Carlota Pérez y Vicky Sevilla. Pedro del Hierro

Igualmente, la sumiller de Paco Roncero, María José Huertas, escoge una capa de paño corta con hombreras, escote a la caja y un detalle de bordado de espadas en el delantero. La profesional se asocia a Mujeres del Vino, un grupo que reúne a profesionales del sector con el fin de mostrar la calidad del trabajo de la mujer en un mundo que era tradicionalmente masculino.

Dido Carrero propone una capa fluida larga con capucha de gasa cornasol, en la que explora colores y tejidos que remiten al mar. "La premisa era trasladar a ésta cuestiones personales que nos sirviesen de inspiración", explica la bióloga e historiadora del arte, quien colabora con la fundación El Sueño de Vicky. Su objetivo es concienciar a la sociedad de la importancia de la investigación en la lucha contra el cáncer infantil.

Capas de María José Huertas y Dido Carrero. Pedro del Hierro

Cada uno de los 8 proyectos que se seleccionen en el concurso se puntuará basándose en criterios como: el nivel de implicación de la mujer, la implicación social, el alcance, la relevancia y su afinidad con los valores y la identidad de Pedro del Hierro. El proyecto que logre una mayor puntuación será el ganador del 100% de los beneficios obtenidos por la venta de las 8 capas. El jurado está formado por las 8 mentoras de la iniciativa, miembros de Pedro del Hierro y de Atrevia.