29 mujeres de diferentes países europeos asistirán este 2024 a la Escuela de Verano para el Liderazgo Femenino en la Era Digital, organizada por la Academia Europea de Liderazgo de Huawei, y que se llevará a cabo del 21 al 26 de julio en Varsovia, Polonia.

[Talento, innovación y tecnología: así ha sido la Academia Europea de Liderazgo para mujeres]

Se trata de la cuarta edición de la formación en liderazgo femenino en el ámbito digital, que ha sido anunciada tras el éxito alcanzado en España en 2023, seguido de las igualmente exitosas ediciones en República Checa en 2022 y Portugal en 2021.

La escuela proporcionará una formación intensiva de una semana, equiparable a los programas MBA de primer nivel ofrecidos por las principales universidades. Además, durante el programa se reunirán expertos de renombre mundial, líderes de opinión y mentores, que actuarán como maestros de la formación, ofreciendo su experiencia y conocimientos.

[Sanna Azikzi recuerda su paso por la Academia Europea de Liderazgo: "Hay espacio para las mujeres en el mundo STEM"]

Adiós a los estereotipos

Gracias a la iniciativa 'Seeds for the Future', la estrategia global de Huawei destinada a potenciar el talento, se hace notoria la preocupación de la entidad con respecto a la inclusión digital y la disminución de la brecha de género.

[Valencia recibe a las chicas que abanderan el futuro de Europa: así se vivió la Summer School de Huawei]

Su principal misión radica en ofrecer un espacio óptimo para que las mujeres puedan desarrollarse fuera de los esterotipos y tópicos. De esta manera, Europa se encamina hacia un futuro digital que sea tan inclusivo como sostenible.

Ética en la IA

Huawei y las Escuelas para el Liderazgo Femenino en la Era Digital se dedican a potenciar el talento y liderazgo de las mujeres e impulsar su carrera hacia un ámbito tecnológico vanguardista.

Las mujeres que deseen participar deberán presentar una candidatura, que permanecerá abierta hasta el 30 de abril de 2024. Después, un jurado seleccionará a las 29 candidatas que recibirán las becas.

La Academia Europea de Liderazgo, desde su inicio en 2021, ha recibido más de 9.000 solicitudes de toda Europa, siendo una importante oportunidad para mujeres interesadas en el futuro tecnológico. Sus programas ofrecen una variedad de módulos que abarcan temas como liderazgo, ética en la IA, tecnologías emergentes y más.

Los líderes representantes del programa han expresado su gratitud y orgullo hacia la evolución de este programa y sus expectativas de futuro.

Liderazgo femenino 

Para las jóvenes, tener la oportunidad de participar en los programas ofrecidos por la Academia Europea de Liderazgo no solo significa adquirir conocimientos y habilidades, sino que también representa una expriencia transformadora que impacta positivamente sus vidas de manera significativa y duradera.

Por su parte, la representante austriaca de 2021, Lisa Oberaigner, ha asegurado que el programa le dio muchas perspectivas y puntos de vista nuevos que ha podido implementar en su camino profesional: "El programa tenía una interesante combinación de discursos, talleres y eventos sociales". 

Del mismo modo, la participante polaca Marta Musidlowska en 2022, también ha señalado la gran labor que realiza Huawei al unir líderes femeninos de diferentes países: "Creo que todas las grandes empresas tecnológicas deberían hacerlo porque es la manera de inspirar a las jóvenes para que se dediquen a la tecnología.".