La reina Letizia celebra un cumpleaños diferente. Al menos para ella. Este viernes, 15 de septiembre, la Reina llega a sus 51 años tras enfrentarse por primera vez al 'nido vacío'. Hace apenas 17 días la infanta Sofía (16 años) abandonaba su casa para estudiar el Bachillerato Internacional en Gales, dejando a sus padres solos.

Felipe VI (55) y Letizia ya habían vivido el proceso de independencia de Leonor (17), que el verano de 2021 comenzó su formación en el UWC Atlantic College y desde este pasado agosto se encuentra en la Academia General Militar de Zaragoza. Pero hasta entonces contaban con la compañía de su hija menor. Fue con la marcha de Sofía al Reino Unido cuando los Reyes habrían comenzado a experimentar, como padres, "la sensación de tristeza, anhelo, pérdida y dolor", que en psicología se conoce como síndrome del nido vacío

"Les costará más o menos trabajo, dependiendo de si el apego que tienen es ansioso, es decir, del vínculo que formen con ellas. Eso les dará más preocupación o menos", explicó la psicóloga Laura Elías a EL ESPAÑOL cuando se conoció que la infanta Sofía también estudiaría el Bachillerato Internacional en Gales. 

[Los gestos cariñosos de los Reyes con la infanta Sofía antes de su marcha y el protagonismo de su perro Jan]

Los Reyes despidiendo a la infanta Sofía antes de que se marchara a Gales. Casa Real

Por primera vez desde que son padres, Felipe y Letizia viven solos en el Pabellón del Príncipe, su residencia situada a un kilómetro, aproximadamente, del palacio de La Zarzuela. Únicamente estarían acompañados por Jan, el perro labrador de la familia del que se tuvo conocimiento con el viaje de Sofía a Reino Unido. 

Letizia cumple 51 tras enfrentar por primera vez el síndrome del nido vacío, pero no por ello tendría una celebración en solitario, siendo ésta la gran incógnita de su festejo. Además de estar acompañada por el rey Felipe VI, la Reina podría encontrarse con alguna de sus hijas -o ambas-, teniendo en cuenta que la fecha coincide con el comienzo del fin de semana.

Leonor sólo duerme en la Academia Militar de Zaragoza de lunes a jueves. Puede salir los fines de semana, excepto cuando tenga que realizar diversas actividades o maniobras. De producirse, claro está, sería un encuentro breve, ya que el próximo lunes, 18 de septiembre, la heredera al trono retomaría sus actividades habituales, dejando a sus padres una vez más con el 'nido vacío'. 

Letizia, muy cariñosa con Leonor, el día que ingresaba en la Academia Militar de Zaragoza. Gtres

En este punto cabe recordar que en 2022, según pudo confirmar este periódico, Felipe VI voló a Gales con la reina Letizia y la infanta Sofía para festejar su 54 cumpleaños junto a Leonor. Esta vez es la benjamina de los Borbón Ortiz quien se encuentra fuera de nuestras fronteras. 

Sobre los 51 de Letizia, al margen de la posibilidad de que pueda reencontrase con sus hijas, debido a la coincidencia de la fecha con el fin de semana, se desconocen sus planes. Como ha ocurrido en años anteriores, la Reina se ha tomado el día libre, despejando su agenda de cualquier compromiso laboral. Tendrá toda la jornada para disfrutar de lo que más le gusta, pero al tratarse de su ámbito privado, hasta ahora no hay conocimiento de ello. 

Los años anteriores, según ha trascendido públicamente, la Reina no ha tenido grandes celebraciones y se ha decantado por festejos íntimos y poco opulentes. En 2021, cuando sopló 49 velas en la tarta, se supo, mediante la foto de un usuario de Twitter, que Letizia disfrutó de una cena junto al rey Felipe y la infanta Sofía en un restaurante indio de Madrid. Sólo faltaba la heredera al trono, que acababa de comenzar sus estudios en Gales. 

El síndrome del nido vacío

La psicóloga consultada por este medio dejó claro que el síndrome del nido vacío es individual y en el caso de Felipe VI y Letizia sólo puede hablar de hipótesis por no tener conocimiento exacto del caso. Lo explicó como "un miedo normal y natural" que "depende de si el vínculo con sus padres es muy estrecho. Es bidireccional. Si su madre ha sido muy sobreprotectora con ellas, hay posibilidades de que también creen esos vínculos de apego ansiosos con otras personas porque han aprendido de su madre esa excesiva protección o preocupación".

"Influye muchísimo el tipo de vínculo que tengamos con nuestros padres. Puede que seamos con ellos como ellos son con nosotros o todo lo contrario, desapegados", añadió.