Difícilmente la rica historia de Andalucía, sus costumbres y sus hábitos, serían entendibles sin la comunidad judía y su presencia en esta tierra, de la que se tiene constancia desde la época de los romanos. Sus aportaciones a la cultura, el comercio, la poesía, la medicina o la astronomía son claves en su origen.

Este vínculo centenario se mantiene muy presente en los apellidos de decenas y decenas de vecinos de las ocho provincias andaluzas. Ciudadanos que, en muchos casos, tienen su origen en los sefardíes, que eran los judíos que vivieron en la Corona de Castilla y la Corona de Aragón hasta su expulsión en 1492 por parte de los Reyes Católicos. 

Muchos de ellos fueron expulsados de España y se refugiaron en Portugal. Los que se quedaron en España, por su parte, se convirtieron al cristianismo, aunque muchos solo de palabra. Desde aquel entonces, las comunidades judías de España y Portugal fueron conocidas como sefardíes o sefarditas.

A finales de 2012, el Gobierno publicó por primera vez la lista oficial de apellidos de familias de judíos ibéricos. Todos estos apellidos están extraídos de libros en los que se compilan listas de los penitenciados por el Santo Oficio de la Santa Inquisición, de los censos de las Juderías de nuestro país y de otras fuentes que demuestran que la persona que lleva el apellido es israelite o judeo-conversa.

En la lista publicada hay 5.220 apellidos sefardíes. Algunos de ellos son más populares que otros. A continuación, una selección los más habituales y te permitirá saber que si tienes alguno de ellos, tu origen está vinculado a los judíos:

A

Abraham

Acevedo

Acosta

Aguado

Aguiar

Aguilar

Alarcón

Alba

Aldana

Alcalá

Alegre

Alfonso

Alfaro

Almeida

Alonso

Álvarez

Amigo

Amado

Amaya

Aranda.

B

Baltasar

Báez

Barral

Barrios

Beato

Benavente

Benítez

Bernal

Bravo

Bueno

Bermejo.

C

Cabrera

Calvo

Camacho

Campo

Cantos

Carrasco

Carrillo

Carvajal

Castellanos.

D

Delgado

Diego

Díez

Díaz

Duque

Domínguez

Durán

Dorado

Duarte.

E

Enrique

Enríquez

Espejo

Esperanza

Espinosa

Escudero

Esteban.

F

Fajardo

Fernández

Ferrer

Ferrero

Figueroa

Flores

Fuentes

Fuertes.

G

Gálvez

García

Gato

Garzón

Gil

Gimeno

Giménez

Gómez

Granado

González

Gutiérrez.

H

Haro

Henríquez

Hernández

Heredia

Holgado

Herrera

Huerta

Hurtado.

I

Ibáñez

Israel

Izquierdo.

J

Jaén

Jiménez

Jimeno

Jorge

Juárez

Julián.

L

Lázaro

Leal

Lara

Larios

Leiva

León

Lima

Linares

Lobato

Lobo

López

Lorca

Lorenzo.

M

Madrid

Madrigal

Macías

Machado

Manuel

Márquez

Marchena

Marcos

Martínez

Marín.

N

Nájera

Navarro

Navas

Nieto

Núñez.

O

Ocampo

Ochoa

Olivos

Olmos

Oliva

Ordóñez

Olivares

Orellana

Ortega

Ortiz.

P

Pacheco

Padilla

Palma

Palomino

Pardo

Paredes

Pareja

Parra

Paz

Pascual

Pedraza

Pena

Pérez.

Q

Quirós

Quemada.

R

Ramírez

Ramos

Real

Rey

Reina

Ribera

Ricardo

Rivero

Robles

Roca

Rivas

Rodríguez

Ruiz.

S

Salgado

Salinas

Salas

Salazar

Salcedo

Salvador

Sánchez

Sancho

Serra

Serrano

Sierra

Silva.

T

Talavera

Toledo

Torre

Torres

Trigo.

U

Úbeda

Uría

Urrutia.

V

Valero

Valle

Vara

Varela

Vargas

Vázquez

Vega

Velázquez

Vera

Vergara

Villanueva

Vidal.

Z

Zalazar

Zaragoza

Zúñiga.

El propósito del listado de apellidos judíos es para que cada persona trate de buscar sus herencias sefardíes. La recopilación de los apellidos de esta lista proviene de diversas fuentes. Una de ellas viene de la compilación de Harry Stein en Lusaweb, en la que se reúnen investigaciones y estudios de genealogía portuguesa sefardita y española sefardita. Otra de las fuentes llega de la mano de Jeff Malka y OrthoHelp.com, en la que se refleja una mezcla de judíos con otros fuera de España y Portugal.

Hay otra fuente que viene gracias a B. Nahman, en la que se recoge un listado de las Familias del Reino de Toledo que salieron de España tras el decreto de expulsión de 1492. Por último, tenemos la fuente del listado y la compilación del rabino Haim Levi, presidente de la Federación Internacional de Judíos Mesiánicos.

Es muy importante aclarar que el hecho de tener un apellido sefardita no siempre es garantía de tener sangre judía. Muchos de los apellidos anteriores fueron adoptados por los judíos conversos que se quedaron en España, una práctica muy común a partir de 1492 entre los judíos que se quedaron en nuestro país.

Las conversiones forzadas y los estatutos de limpieza de la sangre de la época obligaron a muchos judíos a cambiar de nombre y apellidos para tratar de ocultar sus orígenes. Quiere esto decir que algunos de los apellidos que aparecen en la lista fueron adoptados por los judíos conversos y no son propiamente apellidos de origen sefardita.

Sin embargo, también es cierto que entre el listado ofrecido sí que existen apellidos que son típicamente sefarditas o que tienen un origen directo con el judaísmo. Algunos de ellos serían Levi, Cohen, Bar-Natán, Bar-David, Bar-Simón, Haim, Ben-Simón, Benjamín, Ben Amir y muchos más. También están aquellos otros apellidos que, sin tener un origen hebreo o judío, están tradicionalmente asociados a lo largo de la historia a familias sefarditas.

Noticias relacionadas