El olor a pan cateto impregnará este domingo las calles de Corumbela, en Sayalonga. El municipio malagueño acoge este domingo, 4 de junio, la segunda edición el Día del Pan Cateto, una jornada en la que se reivindica este producto y las costumbres del lugar.

De esta forma, el evento busca homenajear a las muchas generaciones de mujeres que hacían estos panes en sus casas para alimentar a las familias y para lograr un complemento a la renta vendiéndolos a los vecinos. 

Esta fiesta gastronómica, por ende, está estrechamente ligada a las tradiciones populares, al pueblo malagueño, a su cultura y su entorno, pero sobre todo quiere poner el foco en el pan, un alimento esencial de la dieta mediterránea que en Corumbela aún sigue elaborándose de manera artesanal: amasándose a mano y horneándose en horno de leña. 

De hecho, en muchos de los hogares de la pedanía todavía existe el horno de leña donde antaño se cocía el pan. Quienes que no lo tenían en sus casas, lo elaboraban en los distintos hornos que había en las calles y en los que se hacían listas de turnos y compartían la levadura.

Según los vecinos, el pan que todavía amasan, soban y dan forma pueden durar hasta una semana.

PROGRAMA

La jornada comenzará a las 12.00, con el pregón y distintos reconocimientos. A partir de entonces, además, los pequeños podrán disfrutar de un colchón hinchable. La música empezará a las 13.00, primero con el Coro Blanca Paloma de Corumbela y después con Leo Música en Vivo.

A las 14.30, habrá degustaciones de paella popular

También se repartirán 600 panes catetos elaborados en horno de leña por las vecinas. Durante todo el día habrá mercadillo donde se podrán adquirir productos típicos de la Axarquía.

Para desplazarse, habrá un servicio de autobús gratuito desde la parada hasta La Era, entre las 11.00 horas y las 18.00 horas.