En la céntrica calle San Juan, en la capital malagueña, ya no se respira el ambiente semanasantero que vibra durante todo el año al compás del santuario que hay en su margen derecho. La vía se ha transformado esta semana en un rincón de Brasil para acoger el rodaje de 'We Were the Lucky Ones'.  

El ajetreo del equipo de rodaje se mezcla con los muchos curiosos que no dudan en preguntarles qué están filmando o en tomar fotos y vídeos de la escena. De fondo, no deja de oírse a algunos trabajadores indicándole a los viandantes en inglés que pueden cruzar entre las grúas. Solo en momentos de grabación, piden discretamente que guarden silencio.

Rodaje de 'We Were the Lucky Ones' en Málaga.

Para la ambientación del lugar, el equipo 'ha tomado' varios establecimientos de la céntrica calle. La esquina con calle Calderón de la Barca, por ejemplo, se ha convertido en un taller de encuadernación y trabajos en cuero, tal y como se puede leer en los rótulos escritos en portugués que lucen en la fachada y en el material dispuesto en su interior.

Según confirman a EL ESPAÑOL de Málaga, el rodaje de la adaptación de 'We Were the Lucky Ones' ha llegado a Málaga después de pasar varios meses en Rumanía. En la provincia estarán hasta mediados de la semana, cuando pondrán rumbo a otras localizaciones andaluzas como Cádiz. Este pasado lunes, usaron como escenario una villa de Marbella y este jueves harán lo propio en la plaza del Obispo.

Rodaje de 'We Were the Lucky Ones' en Málaga.

La miniserie, que contará con menos de diez capítulos, está producida por la plataforma de 'streaming' estadounidense Hulu, integrada en Disney+. La historia está basada en una novela en la que la escritora Georgia Hunter cuenta la vida de su familia durante la II Guerra Mundial y el Holocausto judio.

En concreto, se basa en la lucha de los hermanos Kurc por sobrevivir al Holocausto. La vida de esta familia judia en Polonia se rompe cuando la guerra estalla: Addy, músico, consigue un visado para Brasil y entra en la sala de piano de primera clase de un barco lleno de refugiados con destino a Río; Jakob, consigue casarse con el amor de su vida en una casa abandonada con una banda sonora de sirenas aéreas; Mila esconde a su hija en un convento católico a las afueras de Varsovia que semanas después encuentra en ruinas; Genek sobrevive al invierno en un gulag siberiano antes de embarcarse en un éxodo a través de Persia, Halina intenta huir embarazada a pie por los Alpes austríacos.