Giro de última hora en la operación urbanística que permitirá la transformación de las antiguas cocheras de Portillo, en Málaga capital. Los terrenos, sobre los que existía un derecho de compra por parte de la Adsolum, han sido finalmente comprados por la sociedad Cela Properties, entidad participada por un grupo de inversores bajo el liderazgo de los empresarios Manuel Rodríguez-Acosta Márquez y Joaquín Ros Felis.

Así lo han confirmado a EL ESPAÑOL de Málaga fuentes cercanas a la operación, que han precisado que las escrituras de adquisición de los terrenos fueron firmadas el pasado 21 de marzo. Se da la circunstancia de que Cela Properties, que tiene sede en Madrid, fue constituida pocos días antes, el 14 de marzo. Está dedicada a la realización de negocios inmobiliarios, incluyendo la adquisición y enajenación de bienes inmuebles, rústicos o urbanos, así como la construcción y comercialización de los mismos.

Si bien es Cela Properties quién está al frente de la propiedad, será la empresa Q21 Real Estate la que se encargará de gestionar la promoción inmobiliaria, según confirman desde esta compañía. Esta entidad ya tiene presencia en Málaga capital, dado que es la responsable de la promoción Terrazas de Teatinos.

Aunque hay un cambio de manos en la propiedad de la parcela, no varía el desarrollo inmobiliario previsto sobre el sector. En este sentido, se mantiene la apuesta por construir un edificio de 8 plantas, con un techo edificable de 9.800 metros cuadrados, que albergará 108 viviendas "de alta calidad", al que se sumará una torre de 14 plantas con unos 7.800 metros edificables para uso terciario u hotelero

La operación, que se localiza en el distrito de Carretera de Cádiz, se completa con la ejecución de un espacio libre ajardinado de 6.320 metros cuadrados de uso y disfrute público , así como con la cesión al Ayuntamiento de una parcela con destino a 50 viviendas protegidas. Este bloque tendrá un techo de 4.200 metros cuadrados.

Las fuentes han precisado que para desarrollar esta operación, Cela Properties se ha rodeado de colaboradores de "primer nivel". Al tiempo, informan de que los proyectos de edificación están siendo diseñados por el estudio internacional de arquitectura HCP.

El cierre de la venta de los terrenos viene a coincidir con el momento en que el Ayuntamiento ha aprobado definitivamente el proyecto de urbanización del sector. Un hito que tuvo el visto bueno de la Junta de Gobierno Local el pasado 22 de marzo. Conforme a los detalles conocidos, esta parte de la intervención afecta a una superficie de 16.704,92 metros cuadrados, siendo el valor estimado de ejecución de 1,5 millones de euros.

Noticias relacionadas