Málaga da un paso más en su apuesta por poner en marcha una nueva cápsula pensada para responder a las necesidades de estudiantes y opositores en las proximidades de la estación de trenes. Este espacio estará localizado en la calle Ingeniero José María Garnica, 5, sumándose a los ya existentes en estación de autobuses, en la calle Chaves, el Polo Digital y la Caja Blanca.

Los trabajos de adecuación del inmueble han sido adjudicados por el Ayuntamiento de Málaga a la empresa C. Lasor por un valor de 662.392,82 euros (IVA incluido), con un plazo de 6 meses para el desarrollo de los trabajos. 

El proyecto incluye actuaciones en la fachada, en la que se modificará la composición y tamaño de sus huecos, así como la nueva carpintería de las ventanas para adaptarlas a la nueva disposición. Asimismo, habrá cambios en la distribución interior para adaptarlo a la función de sala de estudio con una zona de control y recepción que dará paso a una zona de encuentro y descanso de los usuarios de la cápsula.

La superficie de todas las instalaciones será de 451,83 metros cuadrados, de la que 342,99 metros cuadrados corresponden a sala de estudio y el resto a acceso, office, aseos, almacén, cuarto de limpieza e instalaciones.

Distribución interior de la nueva sala de estudio.

La sala contará con taquillas personales, amplios lavabos, una adecuada iluminación natural, luminarias de led altamente eficientes, climatización, vídeo vigilancia y control de acceso domotizado mediante aplicación en el teléfono móvil.

La nueva cápsula de estudio se ha diseñado como una gran zona diáfana donde se dará cabida a 85 puestos de estudio con conexión a internet y puntos de carga para dispositivos electrónicos. Los mismos quedan organizados en 68 puestos en mesas tipo bench (con los asientos enfrentados), 14 puestos de concentración (de cara a la pared), y tres cabinas aisladas para videoconferencias.

La intervención propuesta es la adaptación interior de local para sala de estudio con funcionamiento 24 horas. El local se encuentra en la planta baja de un edificio de viviendas de protección oficial (VPO).

Noticias relacionadas