El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado las obras de adecuación y reacondicionamiento del cauce del río Guadalmedina en Málaga capital y ha considerado que estas actuaciones "recuperan y le devuelven a Málaga un valioso pulmón verde"; además de que acercan el río a la ciudad, "haciéndolo más visible y disfrutable".

Moreno ha visitado estas actuaciones de corrección hidromorfológica y forestal, junto al alcalde, Francisco de la Torre; la consejera de Economía, Carolina España; el presidente de la Diputación provincial, Francisco Salado; y la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, entre otros.

Así, ha indicado que uno de los objetivos del Gobierno andaluz "es seguir avanzando en la preservación del medioambiente y en la reducción de la huella de carbono", apostando por una Andalucía "más verde como parte de un ecosistema integral y dinámico que contribuya a mejorar la calidad del aire".

Esta intervención está enmarcada dentro de la Revolución Verde que el Gobierno andaluz impulsa desde 2019 para mitigar y luchar contra los efectos del cambio climático y, según Moreno, una de las líneas de acción es la relacionada con la política de reforestación y de adecuación y restauración ambiental de los cauces.

Así, ha detallado que la actuación tiene como objeto la corrección del desequilibrio ecológico ocasionado por el deterioro del suelo y la cubierta vegetal de la zona, "un enclave urbano muy degradado que demandaba una importante regeneración integral tanto de su vegetación como de sus zonas fluviales".

El presidente andaluz ha apuntado que las obras comenzaron en diciembre de 2021 y han supuesto una inversión de cinco millones de euros vía Fondos Feder y que se han acometido diversos tratamientos selvícolas, lo que va a aminorar el riesgo de incendios.

Asimismo, ha dicho que se han plantado unas 100.000 plantas y árboles acordes con las características propias de la zona y la construcción de hasta siete diques y una decena de albarradas para controlar la velocidad del agua del Guadalmedina y sus arroyos y evitar la erosión de sus márgenes con la acumulación de caudales sólidos a la corriente.

"Acondicionamos un espacio natural de suma importancia para Málaga, reduciendo sus riesgos ante fenómenos meteorológicos adversos y lo ponemos a disposición de la ciudadanía para que lo aproveche como nueva zona de esparcimiento público con actividades de ocio y deportivas, haciendo que el Guadalmedina esté más conectado a la ciudad, más protegido y cuidado", ha afirmado.

Por su parte, el alcalde ha valorado estas actuaciones y ha considerado que "cuando hay una Junta de Andalucía que trabaja con lealtad hacia el Ayuntamiento y que los fondos europeos los ponen a disposición, pues es más fácil todo".

Ha destacado el acondicionamiento de esta zona que "se ha ido transformando y mejorando" y ha agradecido a la Junta "que trabajéis de esta manera eficaz, leal, para ir completando" el proyecto. Asimismo, ha apostado por que la ciudad "tenga varias centralidades y no esté constreñida al centro histórico".

Noticias relacionadas