Si este miércoles era el actual regidor, Francisco de la Torre, quien prometía autobuses urbanos gratis para los menores de siete años, este jueves Ciudadanos eleva la apuesta y extiende la propuesta a todos los malagueños menores de 25 años.  

La candidata de la formación naranja a la Alcaldía de la capital, Noelia Losada, tras un encuentro con jóvenes en Pedregalejo, ha desplegado su apuesta para captar el voto de este sector de la población, que está siendo un foco importante en el arranque de la campaña. 

De hecho, este mismo miércoles, desde Podemos lanzaban un vídeo en redes sociales en el que versionaban la canción Tití me preguntó, de Bad Bunny, con una letra que reivindica el proyecto de izquierda para la capital. Una muestra más del esfuerzo que están desplegando los partidos por llegar a los jóvenes

En el caso de Ciudadanos, además de que los menores de 25 años viajen gratis en la EMT (una medida de la que actualmente se benefician a los menores de 0 a 3 años), proponen un barrio, joven, cultural y de oficinas en El Ejido una vez que se traslade la Universidad. "Tenemos en los jóvenes y sus oportunidades un eje claro", ha constatado Losada. 

En el capítulo educativo, Losada ha apostado por seguir conveniando con la Universidad de Málaga "trabajos importantes como los que se han desarrollado en el yacimiento arqueológico del Cerro del Villar, los previstos en la Alcazaba o el desarrollo de patentes" y ha subrayado la estrategia que han desplegado en esta legislatura contra "una universidad ultracatólica".

En cuanto al empleo para los jóvenes, Ciudadanos apuesta por abrir las oportunidades de empleo y, para ello, ha propuesto un 'PTA' ligado a la economía azul en San Andrés con piscina de aguas profundas, un plató marino, actividades formativas ligadas al mar y trabajos portuarios.

Asimismo, Losada se ha comprometido a asesorar gratis a autónomos y emprendedores en materia fiscal y laboral, participación pública en empresas emergentes, crear una ventanilla única para abrir un negocio en una semana, reforzar los espacios de coworking o convocar las plazas de Policía Local y Bomberos.

De igual forma, ha puesto el foco sobre el sector del videojuego y en el audiovisual y del deporte y la cultura. Destacan en este sentido, por ejemplo, una ciudad deportiva de deportes menos practicados, un nuevo campo de rugby en Soliva, un WiZink Center malagueño o un espacio cultural en la antigua prisión de Cruz de Humilladero.

Noticias relacionadas