Málaga

Dos bloques de planta baja más 10 alturas. Uno de ellos con capacidad un centenar de viviendas; el otro, para 55. Estas son las dos construcciones, promovidas por Habitat y Nuovit, respectivamente, con las que Málaga cerrará su litoral oeste, escenario de algunas de las más importantes operaciones urbanísticas de la capital de la Costa del Sol.

Es en esta zona de la urbe, nuevo referente inmobiliario a nivel nacional e internacional, donde se da forma desde hace meses a las torres de 21 plantas diseñadas por Carlos Lamela por encargo de Metrovacesa y Sierra Blanca; donde se espera que puedan arrancar antes de finalizar el año los trabajos en el sector de Térmica, y donde ya se proyectan varias torres más en Nereo.

Pero a todas estas iniciativas empresariales hay que sumar una de menor impacto, por cuanto asume del orden de 150 pisos, con la que se va a completar el desarrollo de los terrenos de El Pato. 

Diseño del edificio de Nuovit.

Para avanzar en la ordenación de estos suelos, los últimos de poniente, el Ayuntamiento dio luz verde el pasado mes de diciembre de manera inicial al estudio de detalle de la parcela R-11 del Plan Parcial de El Pato.

Atendido a la memoria de la propuesta, elaborada por el estudio de Ángel Asenjo, la apuesta pasa por concentrar la edificabilidad en dos edificios independientes con una altura máxima de PB+10. Con ello se busca establecer la continuidad espacial y visual entre el espacio peatonal de uso público y el entorno, especialmente el Paseo Marítimo de Poniente. 

Las plantas bajas de estos edificios se destinarán a uso comercial (casi 600 metros cuadrados) para que el espacio público tenga actividad proveniente de pequeños comercios o de espacios de restauración como complemento de la futura plaza. 

Ubicación de la parcela donde se levantarán los dos edificios.

Habitat se hizo con esta pieza del sector en septiembre de 2020, cuando anunció una inversión próxima a los 33 millones de euros. Sólo en la fase de edificación podemos estar hablando de unos 10 millones.

En su web, se destaca el diseño elaborado por el estudio HCP. "Hogares únicos y exclusivos en los que destaca una distribución moderna y abierta, en la que se han cuidado todos los detalles para optimizar el confort de los propietarios; las viviendas cuentan con salones que se abren hacia las terrazas y también con impresionantes ventanales que hacen que la luz y el mar entren directamente en el hogar", se destaca.

La promoción TorreMare, que es como se llama, dispondrá de una piscina en cubierta. En el caso de Nuovit, su apuesta por un diseño rompedor es evidente. En su caso, son 55 viviendas "exclusivas".

Noticias relacionadas