Tras muchos meses de espera, el Ayuntamiento de Fuengirola tiene ya el camino expedito para poder acometer en los próximos meses la transformación y modernización de su mercado de abastos, que pasará a ser convertido en un edificio "singular". Y ello tras una inversión cercana a los 12,8 millones de euros (IVA incluido). La operación permitirá mantener los puestos de venta, la creación de viveros de empresas y de gastrobares.

El último paso adelante dado por el Consistorio fuengiroleño ha sido la adjudicación de las obras a la unión temporal de empresas (UTE) integrada por las empresas Prodesur, Jocon e Intercon. El plazo de desarrollo de las actuaciones es de 450 días naturales. 

La determinación final se produce después de que haya sido desestimado el recurso presentado por la otra empresa licitadora, Servimar, cuya propuesta había sido la mejor valorada por la mesa de contracción. Sin embargo, fue excluida después de que la Tesorería Municipal no admitiese el aval bancario presentado por la firma.

Una de las particularidades de la actuación es el diseño vanguardista que tendrá el futuro zoco, destacando el uso de madera a modo de revestimiento exterior de las instalaciones. El propio Consistorio viene a justificar esta actuación en la necesidad de crear "un diseño contemporáneo que mejorará y renovará la imagen del actual mercado, incluyendo nuevas y modernas instalaciones, una adecuada accesibilidad y la implantación de nuevas tecnologías".

Tal y como se indica en el pliego de condiciones que rige esta licitación, la determinación de afrontar este proyecto deviene de que Mercacentro, que es como se conoce el zoco, se encuentra "en una difícil y obsoleta situación, lo que conllevará la demolición parcial y reposición del actual mercado y alrededores".

Diseño interior previsto para el nuevo mercado de abastos de Fuengirola.

"Su estado hace que sus materiales hayan decaído en sus prestaciones más elementales de cara al usuario, la disposición del tránsito para los ciudadanos y trabajadores, su insuficiente adaptación en medidas de accesibilidad, la eficiencia energética de sus instalaciones de abastecimiento y consumo eléctrico y la muy mejorable ventilación e iluminación de sus dependencias y tránsitos, conducen a la obsoleta situación del actual mercado, perjudicando la imagen de Fuengirola y en particular los intereses de los propios comerciantes concesionarios", se describe. 

La construcción será demolida en buena parte. El complejo está compuesto por dos sótanos, planta baja, planta primera y planta segunda. Es en la baja donde se encuentra el mercado propiamente dicho, con 39 puestos de venta.

"Se prevé que algunos de ellos puedan tener terraza en el exterior; los puestos se construyen en bruto con punto de agua y luz para que cada inquilino lo acomode a sus necesidades", se explica en el proyecto, en el que se precisa que en el centro de este nivel habrá un vestíbulo central cubierto por un gran lucernario. 

En la primera planta está destinada a viveros de empresas y gastrobares, que cuentan con terraza al exterior con vistas al Paseo Jesús Santos Rein y a la Avenida Alcalde Clemente Díaz Ruiz. De la segunda planta, que está cubierta, la mitad está ocupada por una terraza al aire libre (que es una prolongación de los gastrobares), mientras la otra mitad está ocupada por las instalaciones de climatización y energía fotovoltaica y el lucernario

Noticias relacionadas