El Málaga CF puede vivir este domingo un simulacro de partido de playoff. Se mide a las doce del mediodía al Real Murcia, que llega lanzado a La Rosaleda en busca de colarse entre los cinco primeros, con una plantilla construida para el ascenso, y los blanquiazules tienen que responder después de dos empates consecutivos delante de su público. Ganar supondría prácticamente certificar la presencia de los blanquiazules el playoff de ascenso a Segunda División. 

El duelo, de la jornada 33 del Grupo 2 de Primera RFEF es uno de los más atractivos del fin de semana en la categoría, y volverá a vivir un ambiente de prácticamente de Primera División, con dos históricos del fútbol español en horas bajas ante una Rosaleda que un dominog más presentará un aspecto de lleno, con la presencia de más de mil aficionados del Murcia. 

Con la victoria, el Málaga despejaría las dudas que está suscitando en los últimos partidos como local, donde ha llegado a ser sometido por rivales como el Linares o el Ceuta durante muchos minutos, algo a lo que no acostumbraban los de Sergio Pellicer. Además, mantendría viva la pelea por la segunda plaza de la clasificación con la visita a Córdoba el próximo domingo en el horizonte. 

Pero antes hay que medirse al Murcia, un rival que poco tiene que ver con el que se llevó un serio correctivo en La Condomina de parte del Málaga, con un 1-4 para los blanquiazules. 

El once

Más allá de aventurarse con una alineación, porque Pellicer ha puesto imposible acertar, parece claro que se mantendrán en el once varios fijos en la columna vertebral del equipo. Herrero, Nelson, Juande -Galilea será baja una jornada más- Genaro, Manu Molina, Dani Lorenzo y Roberto, ahora mismo parecen inamovibles del once, y habrá que esperar cuál es la apuesta de Pellicer tanto por los laterales como los extremos del equipo. 

El central Einar Galilea continúa fuera por tercera semana consecutiva y Juan Hernández también es baja para el partido contra el conjunto murciano. 

El rival

El Murcia llega a La Rosaleda volando. Suma cuatro victorias consecutivas y cinco partidos sin encajar un gol. Dato este último muy preocupante para el Málaga, ineficaz a más no poder de cara a portería en este último tramo de la temporada. Los de Pablo Alfaro han levantado un muro que lo ha acercado a puestos de playoff. Ahora están a tres puntos, más cerca que durante casi toda la temporada. 

El delantero Carrillo es la principal amenaza pimentonera, aunque también llega con ganas el malagueño Amin, criado en Torremolinos y fichado por el Murcia en el mercado de invierno después de salirse en la primera vuelta en el Ourense, en Segunda RFEF. De momento, sólo lleva un gol desde que viste de rojo. Junto a Amin, este invierno llegó Loren Burón, de vuelta a casa, después de dar mucho que hablar en el Antequera en la primera vuelta. 

Se trata de una plantilla construida para ascender pero que se ha mostrado muy regular durante todo el curso. La racha positiva en la que se encuentra ha provocado que tengan el playoff a tiro y lo vayan a pelear hasta el final. 

Por tanto, se trata de una seria amenaza para el Málaga, que quiere levantar el ánimo de una afición que se mantiene fuel pero que ya no se fía tanto de su equipo. El extremeño Sánchez Sánchez, que ya dirigió el Málaga vs. Real Madrid Castilla en La Rosaleda, será el encargado de arbitrar un duelo con un evoltorio de superior categoría, que es a los que aspiran Málaga y Murcia. 

Noticias relacionadas