El Málaga CF está metido en un laberinto del que no sabe cómo salir. Son dieciséis partidos sin ganar en La Rosaleda, ni una victoria en todo 2022. Y eso, entre otras cosas, lo tiene colista de Segunda División porque tampoco ha podido ganarle al recién ascendido Andorra, que de no ser por un reivindicativo Manolo Reina debajo de los palos, se hubiera llevado los tres puntos de Martiricos. Con este empate, el cuadro de Pepe Mel cerrará la jornada como colista. 

Y el Málaga ya arrancó el partido como colista de Segunda División. Esa es la dura realidad que hay ahora mismo en Martiricos. Eso va en la mochila, como va en la mochila todas las bajas que tiene el equipo y que han obligado a Pepe Mel a mover ficha. La baja de Gallar, que no entró en la convocatoria, supuso remover el tablero. 

Con Manolo Reina una vez más bajo palos, la defensa fue la misma que en Santander, con Juanfran y Javi Jiménez en los laterales y Escassi y Burgos en el centro de la defensa. En el centro del campo formó Mel un rombo con N'Diaye, Jozabed, Febas y Villalba en el vértice más adelantado. Se cayó Hervías. Arriba, Rubén Castro y la sorpresa en el once, Loren Zúñiga

En los primeros diez minutos pasó que el Málaga CF salió a mandar, sin hacerse con el control del balón pero manteniéndolo lejos del área de Manolo Reina. Un avance importante. 

La primera llegó en el catorce. Un centro de Fran Villalba lo bajó RC24 dentro del área entre cocodrilos y se la dejó a Jozabed, que disparó de primeras pero se cruzó una pierna andorrana. Pero poco a poco el Andorra fue quedándose con la pelota aunque sin pisar los terrenos prohibidos, la tenía sin mordiente. Aguantó bien puesto el Málaga sin perder el sitio y una internada de N'Diaye hasta el borde del área que acabó con un centro sin peligro volvió a darle la alternativa al Málaga. Fue a la media hora y el equipo dio un pasito adelante. Y así continuó hasta el final de los primeros 45 minutos, sin que pasara mucho más. Algo que no era tan mala noticia en un Málaga CF que hasta ahora no ha sido capaz de contener sus rivales sin llevarse ningún susto. 

Tras salir de la caseta, nada más pitar el árbitro se fue arriba a presionar y provocó un saque de banda. Javi Jiménez la metió en el área, donde habían subido todas las torres malaguistas. Esteban Burgos se elevó por encima de todos y Lizoain la sacó debajo de los palos.

Pero ninguno de los equipos fue capaz de hacerse con el control del juego. Entonces Mel movió el tablero para sacar a Loren por Fran Sol, pieza por pieza, y a Luis Muñoz por Fran Villalba. Febas pasó a jugar detrás de los dos delanteros y el capitán se colocó en el vértice izquierdo. 

En el 60, un balón dividido que Esteban Burgos despejó hacia su portería desde el centro del campo dejó cara a cara a Bakis con Manolo Reina. Otro día hubiese entrado. Ahora se confirma que ha cambiado la suerte y el delantero la mandó a un lado de la red. 

Tres minutos después, Manolo Reina tuvo la oportunidad de reivindicarse. Un desajuste en mitad del campo dejó esta vez a Germán Valera solo ante el de Villanueva del Trabuco. Valera la cruzó y Reina la desvió con la punta de los dedos en una buena estirada abajo. Escassi fue corriendo a abrazarlo. 

Y en el 68' otra vez salvó al Málaga Manolo Reina. Una pérdida impropia de N'Diaye en el centro del campo propició una contra muy peligrosa que acabó en los pies de Bakis. El portero se le echó encima y le tapó todos los espacios. 

Esos errores defensivos de los blanquiazules dieron pista al Andorra, que se apoderó del partido y metió una marcha más, entrando especialmente por la banda izquierda de su ataque. Aunque el Málaga tenía piernas arriba con Fran Sol y el empuje de Luis Muñoz. En el 83, N'Diaye le dio la pelota a Rubén Castro, que era trastabillado por detrás. El colegiado pitaba fuera de juego, pero desde la sala VOR lo corrigieron. Roja directa para pastor y falta al borde del área que Escassi estrellaba contra la barrera. 

A partir de ahí, fue un quiero y no puedo del Málaga, que se ha olvidado de ganar. Aunque al menos ya ha aprendido a no perder. Insuficiente.

Ficha técnica:



0 - Málaga: Manolo Reina; Juanfran Moreno, Esteban Burgos, Escassi, Javi Jiménez; Febas (Genaro, m.79), Ndiaye, Jozabed (Ramón Enríquez, m.65), Fran Villalba (Luis Muñoz, m.56), Loren (Fran Sol, m.56) y Rubén Castro.



0 - Andorra: Raúl Lizoain; Pastor, Diego Alende, Mika Mármol (Adri, m.66), Martí Vilá; Marc Aguado, Bover (Moha Moukhliss, m.72), Molina; Adriá Altimira (Bundu, m.78), Germán Valera (Almpanis, m.72) y Sinan Bakis (Carlos Martínez, m.78).



Árbitro: Galech Apezteguía (Colegio Navarro). Mostró tarjeta amarilla a los locales Javi Jiménez (m.57), Manolo Reina (m.64), Genaro (m.90) y al técnico Pepe Mel (m.82), y expulsó al visitante Pastor (m.86).



Incidencias: Partidos disputado en el estadio de La Rosaleda ante 16.083 espectadores. Los integrantes malagueños Campeones de Europa con la Selección Española de baloncesto encabezados por los jugadores del Unicaja Alberto Díaz y Darío Brizuela, realizaron el saque de honor.

Noticias relacionadas