Decir que tiene pie y medio sería quizás quedarse corto y decir que tiene los dos pies en los cuartos de la competición sería faltar a la verdad porque aún queda el partido del domingo a las 11 horas. Pero lo cierto es que este Costa del Sol Málaga ha arrasado con el JuRo Unirek VZV en los primeros 60 minutos de la eliminatoria (19-35). Las vigentes campeonas de la EHF European Cup, con la baja de Talita Alves, no se tambalearon en ningún instante y pisaron el acelerador para conseguir la mayor renta posible de cara al partido de vuelta 

Hoy hacía frío en Málaga, pero el peor fenómeno meteorológico que ha sufrido la ciudad ha sido un tifón y más lo han notado en Ciudad Jardín, donde se juegan ambos partidos. Así ha sido la primera parte de las Panteras. A ambos equipos les costó algún que otro tiro que la pelota entrara en la portería y no fue hasta el minuto 2:30 cuando Espe López inauguró el marcador. Las neerlandesas, esta noche como locales, igualaron rápido el resultado. Y hasta aquí. Todo lo que ocurrió a partir de entonces fue un festival tanto en defensa como en ataque.

Las jugadoras de Suso Gallardo comenzaron a encadenar buenas actuaciones ofensivas y las visitantes se encontraron a un muro en la portería rival con Merche Castellanos. Tan contundente fue el tifón que el entrenador del JuRo Unirek se vio obligado a intentar detenerlo con un tiempo muerto cuando el partido no había llegado ni al minuto 7 (1-5). Pero nada. Los goles malagueños seguían subiendo en el marcador y nadie podía frenarlos en su empeño por romper la eliminatoria cuanto antes.

Espe López y Silvia Arderius supieron encontrar en todo momento los huecos en la defensa contraria. Suyas fueron muchas de las acciones que conllevaron a que el partido llegara a estar 4-13. Y ni las rotaciones ni una posible vuelta al partido de las neerlandesas lograron que el Costa del Sol Málaga pisara el freno. Pudieron correr al contraataque, consiguieron ser agresivas en defensa y solo la comunión entre todas las jugadores fue responsable de ese 7-22 al descanso. Cualquiera hubiera dicho que este equipo no jugaba un partido desde noviembre y que algunas han tenido muy poco descanso al estar en el Mundial. 

Y la intensidad no desapareció, el equipo siguió robando balones para anotar con facilidad. Pero el conjunto de Países Bajos mejoró sus prestaciones y marcó tres goles en seis minutos (10-25) cuando en la primera parte solo hizo siete. Adelantó la línea defensiva y la guardameta detuvo varios balones que hicieron que el marcador minimizara, mínimamente, la diferencia. A Suso Gallardo no le gustó la vuelta a la pista de su equipo y pidió tiempo muerto. La normalidad, extrañamente entendida como ese tifón que arrasa, se instauró de nuevo (15-30 a 15 minutos del final).

Las porteras imposibilitaron que el resultado fuera a mucho más en los últimos instantes, los travesaños tampoco quisieron faltar a esta cita europea y los contraataque fueron la tónica en un partido que estaba roto en resultado y en ritmo. Quedará esperar al domingo para certificar un pase que prácticamente está sellado.

FICHA TÉCNICA

JuRo Unirek 19 (7+12): Zomerdijk, Kruijer (4), Steverink (1), S. Koppe (4), Staal (1), Klesser y Worst (4) – siete inicial – Bakker (-), D. Koppe (1), Kramer (1), Van der Kroon (1), Kolken (-), Tamis (1), Dekker (1) y Louwen (-).

Costa del Sol Málaga 35 (22+13): Merche Castellanos (portera), Isa Medeiros (9), Espe López (4), Silvia Arderius (3), Estela Doiro (5), Rocío Campigli (1), Sole López (6) – siete inicial – Virginia Fernández (pt), Almudena Gutiérrez (1), Laura Sánchez (1), Sara Bravo (-), Daniela Jerónimo (2), Desi Segado (1), Andrea Molina (-), Paula García (2).

Árbitros: Kristof Altmar y Marton Horvath (Hungría).

Parciales cada 5': 1-2, 2-8, 3-10, 4-14, 6-17, 7-22 – descanso – 9-25, 12-27, 15-30, 17-31, 18-33, 19-35.

Incidencias: partido correspondiente a la ida del Last 16 de la EHF European Cup disputado en el pabellón Ciudad Jardín (Málaga) ante unos 600 espectadores.

Noticias relacionadas