Tras una semana de descanso en la programación musical de Sabatic Fest para este verano, el festival recupera su actividad con fuerza la próxima semana. Tres grandes eventos musicales que comenzarán a dar forma a una agenda repleta de conciertos en septiembre, y que tiene como protagonistas a los jóvenes artistas urbanos Saiko y RVFV, jueves 31 de agosto y viernes 1 de septiembre respectivamente, y al mini festival Aborígena, que se celebrará el sábado 2 de setiembre. Autocine Málaga Cesur FP será de nuevo el enclave que acogerá estos conciertos, para los que ya se pueden adquirir las entradas en sabaticfest.es.

Supernova es el último gran hit de Saiko, con más de 70 millones de reproducciones en Spotify sólo de este tema. Su estilo bebe del trap americano y de un reggaetón melódico; ha colaborado con importantes artistas como JC Reyes, Quevedo, Lola Indigo, Alejo y actualmente encabeza las listas más importantes de España. El jueves 31 de agosto a partir de las 20.30 horas llega a Sabatic Fest junto al tinerfeño Maikel DelaCalle, otra figura destacada de la música urbana de nuestro país cuyo tema Mi Nena se ha convertido en uno de los éxitos del año gracias al remix que Quevedo ha realizado de la canción.

El viernes 1 de septiembre, el espacio de Sabatic Fest recibirá a otra gran figura del pop urbano de la península; RVFV arrasa actualmente en las listas de música urbana alternativa de nuestro país. Su último disco, NASTU, cuenta con más de 300 millones de reproducciones en Spotify, y cuenta con colaboraciones con artistas como Morad, Rels B, Dellafuente o Duki. El disco se alzó con el premio mejor álbum música urbana 2023 en la cuarta edición de los Premios Odeon, celebrados en abril de este año. Junto a él, los asistentes podrán disfrutar del directo de Sami Duque. A partir de las 20.30 horas, la figura malagueña que mezcla R&B, trap, dancehall y flamenco, ha colaborado con Omar Montes, Rvfv, Yung Beef, Keen Levy, entre otros. Recientemente, consiguió ser Disco de Oro en España junto a Rasel con el single La Dueña y alcanzó el número 1 en tendencias musicales de YouTube con el single La Toalla, Carmela y Carmela Remix.

Finalmente, el sábado 2 de septiembre, llega el original Festival Aborígena a las instalaciones de Autocine Málaga CesurFP. El evento se define como la unión de culturas a través de la expresión. Arte, música, cultura, gastronomía, moda, experiencias y costumbres conforman esta experiencia sensorial que se celebrará a partir de las 18.00 horas. La música estará protagonizada por los sets de los Dj’s Diass, Eli Rojas, Miguel Payda, Ivan Laz, y Mucho Lau; y las actuaciones de Tony Percussion (darbuka), el multi instrumentalista Saeed Khan, Royal Shows, Mitiko, y Gota del Mar. Junto a ellos, se desarrollará un programa multidisciplinar que incluye yoga, encuentros sobre desarrollo personal, personal-ecstatic dance, live painting y actividades para niños.

SAIKO

Con 21 años de edad Saiko es cantante, compositor y productor y una de las futuras promesas del género urbano español caracterizado por su gran versatilidad y sonido propio. Empezó en el mundo de la música con 14 años de edad rapeando y continuó junto a su hermano con el duo Wido y Saiko hasta 2019. Saiko siguió trabajando en perfeccionar su música y su estilo hasta que en 2020 comenzó su carrera de manera solitaria sorprendiendo a todos con su visión y su sonido. Este mismo año comenzó a trabajar con La mano de oro su actual mánager con el que forma un gran equipo. A día de hoy, Saiko cuenta con miles de seguidores que lo apoyan y siguen gracias a su música y a su manera de conectar con su público ya que es un adolescente muy cercano con el que muchas personas se sienten identificados. Ha colaborado con importantes artistas como JC Reyes , Quevedo , Lola Indigo , Alejo … y actualmente encabeza las listas más importantes de España con varios de sus temas de los cuales destaca Supernova con el que ha conseguido debutar número 1 en el top 50 de España En la música de Saiko podemos ver 2 vertientes influidas por las dos escuelas con las que se ha criado, un trap más agresivo fruto de los raperos americanos y un reggaetón más meloso con el que no para de innovar fusionándolo con varios géneros.

MIKEL DELACALLE

Natural de San Isidro, localidad al sur de Tenerife, Maikel DelaCalle nacido el 16 de septiembre de 1994, pronto supo que su camino estaría ligado a la música urbana. Perteneciente a una familia humilde, el cantante tinerfeño encontró en las canciones la forma de expresar sus sentimientos y vivencias en temas que se han convertido en grandes éxitos sobre todo entre el público joven español y también sudamericano. Maikel delaCalle consigue llegar a millones de personas gracias a diferentes episodios en su perfil de Facebook donde convierte grandes éxitos del momento en versiones personales, con su estilo propio que rápidamente engancha a todos aquellos que lo conocieron en estas piezas audiovisuales a través de las redes sociales. En 2016 publica ‘Ganas’ y ‘Or Nah’, dos trabajos musicales que superan los tres millones de reproducciones en el portal de vídeos Youtube y el último se cuela entre los 50 más virales de España. En 2017 firmó un contrato con Universal Music, contando desde entonces con varios productores de relevancia en el género. En octubre de 2018 lanza su primer disco «Calle y fe».A fecha de enero de 2020 su videoclip «Ganas» acumula casi 20 millones de reproducciones en Youtube. La canción «Replay» ha conseguido ser disco de oro obteniendo los mejores puestos en las listas de España y América Latina. El 14 de marzo de 2019 acudió a los Premios Dial celebrados en el Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife. El 8 de enero de 2022, Maikel Delacalle fue uno de los cantantes participantes en el concierto solidario Más fuertes que el volcán, el cual fue organizado por Radio Televisión Española con el fin de recaudar fondos para los damnificados por la erupción volcánica de La Palma de 2021.

Este año Maikel Delacalle hizo una colaboración con el artista del momento del género y la escena canaria Quevedo haciendo un remix de su popular tema Mi Nena.

RVFV

Rafael Ruiz (aka RVFV) es un joven artista urbano, nacido en el barrio humilde de Pescadería en Almería. En tan sólo tres años se ha convertido en uno de los artistas urbanos imprescindibles de la escena nacional. Cuenta con temas que superan los 100 millones de reproducciones en YouTube y Spotify. Ha conseguido ya más de una decena de discos de oro y platino en España y un doble platino en Italia. Su primer LP "NASTU", publicado a principios de 2022, premiado mejor álbum música urbana 2023, cuenta con colaboraciones de artistas como Rels B o Sfera Ebbasta. Pero además ha seguido sorprendiendo con hits internaciones como "Tigini (Remix)" junto a Kikimoteleba o "Pantera" con el argentino Duki. Para terminar de cerrar su año glorioso, acaba de publicar un nuevo EP, "Metamorfosis", que incluye colaboraciones con Morad y DELLAFUENTE.

SAMI DUQUE

Nació un 2 de agosto del 1995, empezó su carrera independiente desde 2018 y en 2020 salto a las listas de éxitos con su single "No Te Veo" continuando con éxitos como "Carmela" "Esa noche" también suma colaboraciones con artistas nacionales, Omar Montes, Rvfv, Yung Beef, Keen Levy entre ellos. Hablemos de su música, que se cataloga versátil principalmente con reggaetón y sus mezclas con flamenco, el R&B, Trap y Dance hall son sus puntos fuertes, no obstante, también trabaja en otros géneros, resumiéndose en música urbana. Su audiencia es peculiar y también lo son sus slogans, son varios nombres los que usan cuando quieren dirigirse a Sami Duque, sus fans se diferencian por una numerología de dos números en concreto el 9 y el 5, y también les acompaña una frase muy popular en el ámbito juvenil creada por el artista: "Las solteras pa mi". Miles de fans a nivel nacional y internacional completan una comunidad que suma más participantes después de cada lanzamiento o evento del artista. Fue nombrado Artista Radar en Spotify en 2022, Seleccionado como Artista Vevo ROUNDS en 2022, Disco de Oro en España junto a Rasel con el single "La Dueña" y alcanzó a posicionarse Numero 1 en tendencias musicales de YouTube con el single "La Toalla" "Carmela" y "Carmela Remix". Actualmente es artista de Universal Music Spain y tiene un contrato en vigor hasta 2024.

FESTIVAL ABORÍGENA

Aborígena es la unión de culturas a través de la expresión. Arte, música, cultura, gastronomía, moda, experiencias, costumbres; “un viaje en el que despertarás todos tus sentidos”. Talleres de yoga-meditación-desarrollo personal-ecstatic dance, instrumentos en directo, galerías de arte con live painting, tattoos, market de ropa, complementos, artesania, face painting, espacio para niños, danzas, shows, dj “boiler” sets con artistas internacionales y una puesta en escena única, “característica que hará que te sumerjas en nuestra TRIBU”. Una experiencia para todos los públicos en la que poder disfrutar con amigos y en familia de un día lleno de sorpresas y con el mejor ambiente.

Vive la experiencia ABORIGENA, con los DJ Sets de Diass, Eli Rojas, Miguel Payda, Ivan Laz, Mucho Lau y DJ Tor. Performance Tony Percussion (darbuka), el multi instrumentalista Saeed Khan, Royal Shows, Mitiko, y Gota del Mar. Actividades de yoga, meditación y desarrollo personal a cargo de Memi Zaballos, Raquel González, Yoga, Mucho Lau, Aborígena, Montse Brull y Enhamed Enhamed.

SABATIC FEST 

Es un festival que reúne música, gastronomía y arte en un mismo espacio, el Autocine Málaga Cesur FP, con una impecable puesta en escena, en un insuperable enclave al aire libre. Los conciertos se llevan a cabo en una versión premium y vanguardista, generando una experiencia única e inolvidable. Sabatic Fest ha llegado a Málaga para ofrecer, hasta el 24 de septiembre, una experiencia de verano completamente diferente al resto de festivales que existen en la provincia y sus alrededores. 

No solo ofrece un cartel de artistas diseñado para diferentes públicos y que permite disfrutar de todos los gustos musicales, sino que amplía el horizonte con otras posibilidades para vivir en un espacio diseñado para exprimir al máximo cada momento.

En sus más de 16.000 metros cuadrados encontrarás tanto los escenarios de los conciertos como una zona gastronómica con diferentes food truck e, incluso, un After Party con zona DJ y mucho tiempo para disfrutar bailando hasta las 06 am. 

Además, en los descansos entre los conciertos se proyectarán sobre la gran pantalla del Autocine las creaciones de diferentes artistas de Art Futura, el festival de Cultura y Creatividad Digital que explora los proyectos y las ideas más importantes surgidas en el panorama internacional del New Media, la Realidad Virtual, el Diseño de Interacción y la Animación Digital.

Próximos eventos

Sabatic Fest permanecerá como oferta cultural de referencia en la capital malagueña hasta el 24 de septiembre, ofreciendo una variedad inmensa de conciertos y otros eventos musicales para todos los públicos y gustos. Las próximas fechas son:

 

  • 31 de agosto: Saiko y Maikel Delacalle.
  • 1 de septiembre: RVFV (Rafael Ruiz Amador), Sami Duque
  • 2 de septiembre: Aborigena, con Diass, Eli Rojas, Miguel Payda, Ivan Laz, Mucho Lau (dj’s)
  • SUSPENDIDO - 3 de septiembre: La Aldea Fest, con Jorge Cremades, Miqui Brightside, Uri Sabat, Fran Bowtie
  • 7 de septiembre: Familia Farruco, Mara Rey
  • 8 de septiembre: Urban Town Fest, con Natos y Waor, Al Safir, Reality, Midas Alonso, Nerze, Sislah y Cloty, L14m, Garzi y The Otter Gang
  • 15 de septiembre: Cano, JC Reyes
  • NUEVA FECHA - 17 de septiembre: Maldita Nerea, Nena Daconte y Lala Love You.
  • 22 de septiembre: Yo fui a EGB, con Sabrina, Boney M, La Frontera, Danza Invisible, Vicky Larraz, Tenessee, Tam Tam Go, Los Manolos y Orquesta Mondragón