Sebastián Sánchez EP

Un informe elaborado por la Fundación MAPHRE y el Centro de Experimentación y Seguridad Vial Mapfre (Cesvimap), titulado Análisis de la Siniestralidad de Vehículos de Movilidad Personal 2023, concluye que en 2023 se registraron 300 siniestros ocurridos con un vehículo de este tipo. Accidentes en los que murieron 11 personas, dos de ellas en la provincia de Málaga.

De manera precisa, el documento, consultado por EL ESPAÑOL de Málaga, informa del fallecimiento de dos jóvenes de 25 y 18 años, respectivamente, en dos siniestros ocurridos en Marbella y Estepona. En ambos casos, las víctimas fueron arrolladas por un turismo. Asimismo, se indica que una joven sufrió heridas de gravedad en la barriada de Teatinos, en Málaga capital.

La investigación ha sido publicada este jueves y se ha realizado a partir de los siniestros publicados en la prensa y en los medios de comunicación, con el objetivo conocer los incidentes relacionados con los VMP, ya sea como resultado de una caída, colisión, atropello o incendio.

A nivel nacional, son once las personas que han perdido la vida con motivo de un siniestro ocurrido con un vehículo de movilidad personal, lo que supone tres fallecidos más que en 2022 y un 37% más. Además, se registró un peatón fallecido por atropello, lo que representa un total de 12 víctimas mortales.

Por otro lado, el informe indica que un total de 187 personas resultaron lesionadas a consecuencia de un siniestro de este tipo, de los cuales 117 con carácter leve y 70, grave. Siete de cada diez (73%) fueron hombres y la franja de edad más afectada fue la comprendida entre los 15 y los 34 años (59%).

En cuanto a la principal causa de los siniestros, generalmente con lesiones, la investigación destaca que fue la colisión con otros vehículos (61%), seguida de las caídas (19%) y el atropello a peatones (14%).

Las comunidades autónomas con mayor número de fallecidos por esta causa son Cataluña (4) y Andalucía (3 y un peatón). En total, en 2023, Fundación MAPFRE ha contabilizado un total de 297 siniestros.

Según datos publicados de la Dirección General de Tráfico (DGT), el número de lesionados graves ha pasado de 97 en 2020 a 312 en 2022, lo que supone un aumento interanual del 77% entre 2020 y 2021, y un 81%, entre 2021 y 2022, periodo en el que aumentaron los lesionados graves de 172 a 312. Esto indica una "importante tendencia al alza" en el número de personas lesionadas, que "tiende a seguir creciendo", según destaca el informe de Fundación MAPFRE.

Estas cifras reflejan una "preocupante realidad y representan una clara llamada a difundir buenas prácticas y a seguir mejorando la seguridad con respecto a este tipo de movilidad", ha avisado el director de prevención y Seguridad Vial de Fundación MAPFRE, Jesús Monclús.

Noticias relacionadas