Un recorrido total de 54 kilómetros entre los parajes naturales del Desfiladero de los Gaitanes y la Desembocadura del Guadalhorce. Es el gran sendero que busca crear la Diputación de Málaga en el interior de la provincia: el denominado Corredor Verde. Se trata de un proyecto muy ambicioso para los próximos años, ya que están previstas 78 actuaciones distribuidas en ocho grandes líneas estratégicas, con un presupuesto total que se acerca a los 156 millones de euros.

Actualmente, esta iniciativa cuenta con dos infraestructuras ya en funcionamiento: un puente peatonal en Álora y una senda fluvial en Coín. A ellas se sumará en las próximas semanas un sendero en Pizarra con miradores cuya obra está a punto de concluir.

Ya se trabaja en el desarrollo de nuevas actuaciones como el acondicionamiento de aulas de la naturaleza y la construcción de una estación depuradora. Para el presidente de la Diputación, Francisco Salado, el Corredor Verde es uno de los "proyectos estrella que se consolidará durante este mandato".

Este gran sendero incluye a los ocho municipios que forman parte de la cuenca baja del río (Álora, Ardales, Pizarra, Alhaurín el Grande, Coín, Cártama, Alhaurín de la Torre y Málaga), generando con ello "el mayor parque fluvial de España, con cuatro millones y medio de metros cuadrados", según ha destacado Salado.

El plan estratégico del Corredor Verde del Guadalhorce fue redactado conjuntamente por la Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía. Al tratarse de un proyecto de gran envergadura, será necesario la financiación de todas las administraciones, "incluidos los fondos europeos".

Los proyectos diseñados aúnan la recuperación ambiental del río, la creación de grandes espacios de esparcimiento y ocio, el acondicionamiento de senderos y paseos y la dotación de nuevas infraestructuras turísticas. Estos son los espacios que ya pueden visitarse y los que están por venir:

- Puente peatonal en Álora. Fue la primera actuación del Corredor Verde, dotada con 800.000 euros por parte de la Diputación. Con una longitud de 90 metros, une las barriadas aloreñas de la Estación y de El Puente, y se integra en la etapa 2 de la Gran Senda del Valle del Guadalhorce (GR-248), facilitando el paso hacia El Chorro. Además, ha posibilitado que vuelva a recuperarse la conectividad peatonal entre las dos barriadas.

Nuevo puente peatonal en Álora.

- Sendero fluvial en Coín. La segunda actuación del Corredor Verde ya abierta al público es un sendero fluvial de 12 kilómetros en Coín, en dirección hacia Cártama y que conecta el municipio con la ribera del Guadalhorce. Con una inversión de 340.000 euros, destaca una pasarela de 27 metros sobre el arroyo Cantarranas. Su trazado discurre también por otros ríos, como Bajo, Pereilas y Grande. 

- Sendero en Pizarra con miradores.  Este proyecto, actualmente en ejecución, cuenta con la inversión más elevada hasta la fecha: 1,8 millones de euros. Se desarrollan cuatro kilómetros junto a la carretera A-343 para unir el núcleo urbano de Pizarra con la barriada de Vega Hipólito, con tres miradores a lo largo del paseo. También se ejecuta una nueva infraestructura en la zona con una pasarela de madera de 14 metros para salvar el arroyo del manantial de la Fuensanta.

Nuevos proyectos

Estas tres primeras actuaciones se complementarán con nuevas obras ahora en tramitación. Según han apuntado desde la Diputación, se encuentra "muy avanzada" la redacción de un proyecto de sendero desde la pasarela peatonal de Álora hasta la barriada de Vega Hipólito, en Pizarra, donde conectará con el nuevo paseo que se está acondicionando.

También se está elaborando un proyecto la recuperación ambiental del Guadalhorce, que consistirá en la agrupación de vertidos y la construcción de una estación depuradora de aguas residuales para las barriadas aloreñas de El Chorro, Bermejo, Caracuel, Las Mellizas y Los Llanos, cubriendo un área de 20 kilómetros.

El objetivo es doble: por un lado se busca evitar que las aguas residuales de esas barriadas lleguen al río y, por otro, utilizar el trazado de la tubería para habilitar el terreno como sendero.

Desde la Diputación han confirmado que otra de las actuaciones previstas es un nuevo tramo desde Pizarra hasta Cortijo del Arte, y se estudiarán más paseos fluviales en Cártama y Alhaurín de la Torre.

Noticias relacionadas