Los pantanos de Málaga marcan cada semana nuevos mínimos. Hace apenas diez días bajaron, en conjunto, del 30% de capacidad y este lunes, en medio de esa dinámica de descenso meteórica, el pantano de La Viñuela, el mayor de los embalses malagueños, ha bajado por primera del 9% de su capacidad.

El embalse del que bebe la comarca de la Axarquía, tierra de cultivos tropicales como mango o aguacate, lleva meses en una situación agónica y prácticamente seco. De los 164,37 hectómetros cúbicos que puede albergar, este lunes contaba con solo 14,7, el 8,94% de su capacidad, según datos de la red Hidrosur de la Junta de Andalucía.

Sus reservas han ido disminuyendo de forma constante en los últimos años hasta alcanzar este verano un mínimo histórico.

La Viñuela es el mayor de los siete embalses que tiene Málaga y el que vive una peor situación. En conjunto, los pantanos de la provincia están al 28,56% de su capacidad total, con 175,07 de los 611,48 hectómetros cúbicos que pueden llegar a albergar. 

El que registra mayores reservas es el embalse de La Concepción, al 58,95 %, seguido el de Guadalteba (40,48 %), el de Casasola (34,39 %), el del Limonero (31,11 %), el del Guadalhorce (28,12 %) y el de Conde de Guadalhorce (21,37 %).

José Damián Ruiz Sinoga, catedrático de Geografía Física de la UMA, explicaba hace unos días que "estamos en una fase de desecación, donde hay consumo pero no aporte hídrico", y así nos mantendremos, con suerte, hasta los próximos meses de septiembre u octubre.

Frente a ello, diversos municipios malagueños han ido implantando restricciones en el uso de agua potable, con la prohibición del baldeo de calles y aceras, el riego de jardines o el llenado y relleno de piscinas privadas. En los casos más extremos, como en Casabermeja, hay corte de suministro durante unas 18 horas al día. 

Los expertos ya venían señalando que para hacer frente a esta sequía, la peor desde 1961, las restricciones eran inaplazables. "Lo único que podemos hacer es que la demanda sea mínima. Si no se reduce con previsión, en algunas zonas se entrará en fase crítica", aseguraba Ruiz Sinoga. 

Noticias relacionadas