El popular Francisco Salado ha sido reelegido este sábado alcalde de Rincón de la Victoria tras lograr mayoría absoluta en los comicios del 28 de mayo. Tras ser investido, el regidor se ha comprometido a trabajar por impulsar una ciudad más sostenible y con una mayor calidad de vida donde la movilidad y el transporte sean el eje trascendental.

Salado, que lleva en el poder desde 2017 de forma ininterrumpida, ha defendido que la mayoría absoluta obtenida en las pasadas elecciones no “cambiará nuestra forma de trabajar". "Lo haremos mediante el diálogo y la búsqueda de acuerdos y consensos con el resto de partidos. Apelo a ese espíritu de colaboración leal para que recordemos que el interés general de Rincón de la Victoria y sus vecinos debe estar siempre por encima de los intereses partidistas e ideológicos", ha dicho.

Por ello, Salado se ha comprometido a ser el alcalde de “todos los rinconeros, los que me votaron y los que no, a escuchar y valorar las propuestas de los grupos políticos, a atender y estudiar las demandas y reivindicaciones de las entidades, asociaciones, comunidades, empresas y particulares de nuestros cuatro núcleos”.

El primer edil ha recordado el enorme respaldo cosechado en las urnas y el crecimiento que ha protagonizado Rincón de la Victoria en estos cuatro años. “Si hay un valor especial que debemos preservar y proteger en nuestra ciudad es su calidad de vida. Hemos crecido mucho en los últimos años, hasta superar la cifra de los 50.000 habitantes, pero considero que hemos sido capaces de mantener o incluso aumentar los niveles de bienestar de nuestros vecinos”.

Salado ha defendido un modelo de ciudad donde se mejore esta calidad de vida. “Hemos diseñado una localidad mucho más sostenible, amable y a la vez productiva, una ciudad autosuficiente, en la que las zonas verdes crecerán un 241%, hasta superar los 1,7 millones de metros cuadrados, y el suelo productivo, para generar empleo y actividad económica, un 423%, hasta alcanzar los 400.000 metros cuadrados”, ha explicado.

Tenemos un proyecto de ciudad claro, y estamos dando los pasos adecuados hacia ese futuro en el que no sólo hay que proteger la calidad de vida que hace único a Rincón de la Victoria. Hay que aumentarla, incrementando los equipamientos que aportan bienestar: como el nuevo centro de salud, el quinto instituto o el parque periurbano de Torre de Benagalbón”, ha incidido el regidor.

En este sentido, Salado ha defendido en su toma de posesión que “es necesario que cojamos el toro por los cuernos en un aspecto importante, la movilidad y el transporte. Afrontamos cuatro años determinantes para que Rincón de la Victoria no quede colapsado. Tanto en el transporte interior, urbano, como en el transporte exterior, con nuestra conexión con Málaga. Este nuevo equipo de gobierno tiene un plan. Pero también necesitaremos la colaboración del resto de administraciones”.