Un total de 47 personas han sido detenidas en Marbella (Málaga) por su presunta pertenencia a dos organizaciones criminales, una asentada en Málaga y otra en Ceuta, dedicadas a regularizar de forma fraudulenta a ciudadanos británicos tras su salida de la Unión Europea.

Los arrestados, que habrían tramitado hasta 120 solicitudes de permisos de residencia irregulares, están relacionados con los delitos de pertenencia a organización criminal, favorecimiento de la inmigración ilegal y falsedad documental, según ha informado este jueves la Policía Nacional.

Todas las detenciones se han practicado en Marbella y cinco de los implicados serían los responsables de dos despachos de abogados: tres de esta localidad malagueña y dos de Ceuta.

Los principales investigados trabajaban desde sus respectivos despachos y, aunque ambas organizaciones tenían el mismo modus operandi, no existía ninguna relación laboral entre ellas, tan solo que las dos presentaban la documentación para solicitar las regularizaciones en la Oficina de Extranjería de Málaga, órgano dependiente de la Subdelegación del Gobierno de la capital malagueña.

El despacho de Ceuta contaba además con la colaboración de un ciudadano irlandés que hacía labores de captación e intermediación. La investigación policial sobre estas dos redes criminales comenzó en abril de 2021, a raíz de un aviso de la Oficina de Extranjeros de Málaga alertando de la vinculación entre varios despachos de abogados y un gran volumen de peticiones de residencia que infundieron sospechas de haber sido manipuladas.

Los agentes analizaron más de 200 expedientes de solicitud de residencia de ciudadanos británicos y hallaron falsedades en más de la mitad de ellos, en su mayoría con distintos documentos falsificados, como contratos de arrendamiento, pólizas de seguros médicos, extractos bancarios, facturas y otros documentos que de alguna manera justificarían la residencia de los interesados en España, anterior a la fecha límite establecida para su regularización.

En total, se ha acreditado el carácter fraudulento de 120 solicitudes de permisos de residencia. Dichas solicitudes han sido denegadas y los permisos ya concedidos por la Oficina de Extranjería en Málaga han sido extinguidos.

La Policía, además, ha detectado que al menos tres de los solicitantes eran delincuentes que pretendían ocultarse en la provincia de Málaga.

Los investigados pretendían obtener la residencia en España utilizando una vía beneficiosa que recoge el Acuerdo de Retirada de la Unión Europea del Reino Unido e Irlanda del Norte (Brexit), reservada a los británicos que ya eran residentes en este país con anterioridad a la salida de su país de la Unión Europea, requisito que pretendían simular con documentación falsa.

Todos los investigados buscaban regularizarse pagando por estos trámites fraudulentos una media de 1.600 euros por persona, siempre en efectivo y en lugares ajenos a los despachos u oficinas en que los miembros de la organización realizaban sus actividades.

Los líderes de las organizaciones desarticuladas estaban asentados en Málaga y en Ceuta, aunque se han llevado a cabo también registros domiciliarios en las localidades de Marbella y Cártama (Málaga), donde los agentes han localizado numerosa documentación relacionada con la trama.

A los cinco principales responsables de los despachos de abogados se les atribuyen los delitos de pertenencia a organización criminal, favorecimiento a la inmigración ilegal y falsedad documental, mientras que los 42 restantes están acusados de un delito de falsedad documental.

Noticias relacionadas