David Rodríguez Agencias

Las medidas económicas anunciadas por Pedro Sánchez en el Debate del Estado de la Nación han enfrentado las opiniones de Partido Popular y el Partido Socialista en Málaga. Desde la secretaria general del PP en Málaga se ha criticado la posición en la que el gobierno nacional ha dejado a Málaga. Por su parte, el secretario general del PSOE en la provincia ha destacado las medidas económicas anunciadas por el presidente del gobierno para reducir el impacto de la inflación en las familias.

Patricia Navarro (PP) ha asegurado que “si algo ha hecho Sánchez en estos cuatro años ha sido dejar a Málaga fuera de todas las quinielas” y recriminado que “estamos asistiendo a un desolador varapalo para el turismo en Málaga en estos meses de temporada de alta de ocupación hotelera”.

Daniel Pérez (PSOE) ha valorado el nuevo impuesto tanto a la banca como a las empresas eléctricas “para que los grandes beneficios que están teniendo ahora mismo repercutan de una forma positiva en las arcas públicas”, ha asegurado que “esos ingresos que se van a tener de 1.500 millones de euros a la banca y 2.000 millones de euros a las eléctricas sirven para dar una respuesta a las necesidades que tienen las familias".

Partido Popular

La dirigente 'popular' ha lamentado "la falta de apuestas por mejorar las infraestructuras ferroviarias de la provincia", poniendo como ejemplo la estación de AVE de Antequera "que ya está terminada, pero sigue sin inaugurarse y sin ponerse en funcionamiento". Así, ha insistido en que todavía "el Ejecutivo no se ha pronunciado sobre cuándo estará operativa, ni sobre el número de trenes y trayectos que acogerá".

"Esto es otra muestra de la falta de cariño del Gobierno de Sánchez por los territorios de la provincia. El año pasado presenciamos el desmantelamiento del servicio de cercanías y este año le toca al AVE", ha afirmado Navarro, lamentando "la merma de servicios, con menos trenes y frecuencias".

A juicio de Navarro, el Gobierno de Sánchez "se ha caracterizado por el caos, la incoherencia absoluta y sobre todo por el desprecio a la provincia de Málaga". En la misma línea, ha criticado "la discriminación incomprensible del Gobierno" a la capital malagueña" al excluirla de la lista de las 25 ciudades que albergarán actos con motivo de la presidencia de España en el marco de la Unión Europea, "privando a la ciudad de una gran oportunidad de promoción de cara a la futura Expo de 2027".

Respecto al Debate del Estado de la Nación, la secretaria general ha destacado que "no ha habido ninguna buena noticia": "Tenemos un Gobierno sordo y ciego a las necesidades y a las expectativas de todos los españoles".

"Cualquiera hubiera esperado que el Gobierno captara el mensaje que le dieron en las urnas los andaluces como portavoces de los españoles el pasado 19 de junio, pero nada más lejos de la realidad", ha lamentado, al tiempo que ha apuntado que el Ejecutivo "no ha anunciado ninguna medida fiscal que beneficie al bolsillo de los españoles, ni ningún guiño a los sectores productivos del país".

Para el número dos del PP de Málaga, "la herencia de Sánchez va a ser pobreza y ruina". "Los andaluces también le mandaron a la clase política el mensaje de que solo los gobiernos que ganan elecciones son los gobiernos de diálogo, de cercanía con los ciudadanos, que buscan apoyos en ese espacio común en el que todos confluimos en intereses y necesidades que es el centro político", ha remarcado.

En este mismo punto, ha indicado que "este Gobierno se está alejando cada vez más de ese centro político, subrayando que "Sánchez está apostando por ocupar el sillón de Pablo Iglesias en esa amalgama de izquierda radical ausente de liderazgo".

Por otro lado, la secretaria general ha señalado, ante los resultados de la formación en las elecciones andaluzas, que "el PP no puede permitirse quedarse en la autocomplacencia", y ha reiterado que el objetivo es "definir las estrategias, los desafíos y la acción política de cara a los próximos comicios municipales del 2023".

"Esa es nuestra meta y en ella vamos a concentrar todos nuestros esfuerzos y todas energías para conseguir aumentar el número de alcaldías en la provincia", ha concluido.

Partido Socialista

El secretario general del PSOE de Málaga ha resaltado que "sólo un Gobierno valiente y progresista como el de Pedro Sánchez es capaz de imponer a quienes están ganado más, que son las eléctricas y los bancos, unos impuestos adicionales, para que sean los que más tienen los que más aporten". "No puede ser que los costes de la crisis sigan repercutiendo en las familias. Son medidas reales, concretas, para dar respuesta a estas necesidades", ha dicho.

"Son medidas concretas, medidas de izquierdas y, sobre todo, para dar respuesta ante una situación de inflación creciente, una inflación que está en todos los países de Europa, pero aquí hay un gobierno de izquierda con sensibilidad para reducir los costes", ha expuesto.

Pérez ha destacado otras medidas anunciadas por el presidente como las bonificaciones al transporte público, a las becas o la modificación de la Política Agraria Común (PAC); unas medidas que "se suman a las que ya están en marcha, como la bonificación de los carburantes con 20 céntimos por litro".

"Para algunos puedan ser insuficientes, pero si estuviera gobernando el PP la situación para las clases medias sería catastrófica", ha afirmado el socialista, quien ha criticado que el PP "sólo habló de ETA, se quedó totalmente descolocado, cuando hace once años desapareció la banda terrorista". "Es una falta de respeto a lo que verdaderamente importa a la gente", ha añadido en un comunicado.

Por su parte, el secretario general del PSOE en Antequera, Kiko Calderón, ha anunciado que van a poner en marcha una campaña informativa para llevar estas medidas a todos los rincones del municipio y ha asegurado que lo que hizo este pasado Pedro Sánchez fue "velar por los intereses de la clase media y trabajadora y de las personas más vulnerables". En este sentido, ha destacado su "capacidad" y "liderazgo".

Calderón ha detallado que, según las estimaciones de los socialistas, "más de 1.500 personas en Antequera se van a beneficiar de la ayuda de 200 euros para los más vulnerables anunciada el martes y más de 1.000 jóvenes antequeranos se van a ver beneficiados del aumento en 100 euros de la cuantía mensual de las becas".

"Si las eléctricas tienen unos beneficios muy potentes tienen que contribuir como lo están haciendo todos los españoles. La carga no puede recaer sólo sobre los hombros de los trabajadores", ha apuntado, al tiempo que ha preguntado si el PP "va a seguir negándose a las medidas anunciadas por el Gobierno como han hecho hasta ahora". "Es el mismo PP que cuando estaba Casado. El señor Barón tendría que decir si está a favor de estas medidas", ha concluido.

Noticias relacionadas