La líder de Más Madrid, Mónica García, ha advertido de que la "fortaleza" de la formación es su "autonomía" y que "tiene que seguir siéndolo el siguiente ciclo".

Así lo ha expresado en la intervención de su candidatura 'Vamos a Más' en el Congreso que celebra el partido para elegir a su dirección. Ha señalado, además, que hace tres años, en su anterior cónclave, no se podrían haber imaginado su expansión territorial y su llegada al Congreso enmarcados en la coalición Sumar.

Precisamente este mensaje de autonomía llega en medio de las negociaciones de conformación de Gobierno entre la líder de Sumar, Yolanda Díaz, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En los rumores lleva sonando su nombre para ostentar el Ministerio de Sanidad desde hace semanas, aunque siempre que se le ha preguntado por ello ha rehusado confirmarlo, aunque ha reiterado que Más Madrid estará donde le necesiten.

[¿El último pleno de Mónica García? La "médica y madre" que puede ser ministra de Sanidad]

"Nuestra autonomía política es de las mejores muestras de legitimidad y credibilidad. Ser generosas, leales y responsables (...) Madrid es Más Madrid y Más Madrid es Madrid. Nuestro compromiso con la sociedad madrileña y así tiene que seguir siéndolo en el siguiente ciclo político", ha recalcado García.

García ha comenzado agradeciendo su trabajo a las bases del partido, que conforman "el lobby del bien común" y que garantizan una organización "viva y flexible" aportando el "valor máximo del Siglo XXI", el tiempo.

"No existe organización política como Más Madrid, con una militancia tan viva y en incesante crecimiento, con unos cimientos tan sólidos", ha proseguido García.

Para la líder de Más Madrid, su partido es un "pequeño tesoro" del que deben estar "profundamente orgullosos", un espacio "fraterno y único" en busca de hacer "buena política". "Nos debemos a los madrileños y eso nunca se nos olvida", ha resumido.

Palabras para Alberto Garzón

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea también ha puesto en valor al ministro de Consumo en funciones, Alberto Garzón, y al secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, destacando su "labor imprescindible en el Gobierno".

Así lo ha trasladado a los medios de comunicación antes de entrar al Congreso de Más Madrid que se celebra este fin de semana. Esta semana Garzón informaba a la militancia de IU que dimitía de su cargo y se descartaba como parte del futuro Ejecutivo nacional.

Álvarez, por su parte, saltaba ayer a los focos en el contexto de la negociación para conformar Gobierno entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la líder de Sumar, Yolanda Díaz. Esta última ofrecía a Podemos darle una cartera ministerial a Nacho Álvarez a cambio de que terminasen los "ataques".

Desde Podemos insistían en que querían elegir ellos el área y la persona e insistían en reclamar Igualdad para la actual titular, Irene Montero. Tras ello, Álvarez renunciaba a este ofrecimiento y dimitía de sus cargos dentro de Podemos al entender que la "actual dirección ha perdido la confianza" en él.

Este apoyo a Álvarez y Garzón ha sido la respuesta de García a las preguntas de los periodistas que le han requerido una opinión sobre la actual situación en Sumar y las reclamaciones de Podemos. "No entro en valoraciones y, sobre todo, que tienen que ver con otras organizaciones políticas", ha zanjado.

Ministerio de Sanidad

También se le ha preguntado por si ya se han despejado las dudas y confirmado los rumores de que ocupará el Ministerio de Sanidad como cuota de Sumar. "Queremos arrimar el hombro allá donde tengamos que arrimarlo. Estamos orgullosísimos de que haya salido un Gobierno de coalición progresista que va a poner la agenda social en el centro", ha apuntado García.

Desde que hace semanas comenzase a sonar su nombre García ha insistido en este mensaje de que su formación estará donde sea necesaria y ha loado el acuerdo de Sumar y PSOE desde que las formaciones pactaran su compromiso político y posteriormente tras salir adelante la investidura de Sánchez.

"Desde Más Madrid hemos sido parte de una coalición que sumar, que forma parte de un Gobierno, así que sí, yo creo que desde Más Madrid, toda la labor que hemos hecho en Madrid, creo que podemos hablar en primera persona también a la hora de sentirnos orgullosos del Gobierno progresista que salió el jueves de la investidura de Pedro Sánchez. Así que en primera persona siempre nos hemos tomado la política, en primera persona siempre hemos acudido a todas las citas electorales. Y en primera persona, por supuesto, nos vamos a remangar para seguir haciendo las políticas que este país y esta comunidad necesitan", ha proseguido la portavoz.

Por último, se le ha preguntado si tienen todo organizado por si finalmente da el salto a la política nacional. Ha reiterado su petición de tratar cada cosa en su momento, "ir paso a paso", primero este Congreso el fin de semana, antes la investidura y ahora "celebrar el Gobierno de coalición".

Junto a los rumores sobre el Ministerio de Sanidad también han surgido las dudas sobre quién relevará a García como líder de la oposición de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso.