Un grupo de inversores quiere convertir un polígono de Hortaleza en el "mejor distrito empresarial" de Madrid. Todo ello, en torno a siete modernos edificios de oficinas —ya construidas— que ayudarían a revitalizar la economía del barrio.

Ocupan un área encajonada entre la A-1, la carretera M-11 y las vías del tren de la estación de Fuente de la Mora. La iniciativa no tiene nada que ver con Madrid Nuevo Norte, pero sí quiere aprovechar la "especial energía" que los inversores han detectado en esta zona de la capital.

El proyecto ha sido bautizado como NeXt Madrid. Se asentará en la zona donde actualmente está el polígono industrial de Manoteras, en el barrio de Valdefuentes.

[Madrid crea en el sureste una ciudad más grande que Vitoria, Almería o Marbella: más de 120.000 viviendas]

Detrás de esta idea están las empresas Árima, BWRE, ONIX, PineBridge Investments, TRISTAN y Savills Investment Management, en colaboración con CBRE. Lo primero que harán es dar a conocer en 2024 tanto el plan como la marca. "Que nos conozcan como NeXt y no como Manoteras", señaló el pasado 23 de noviembre durante la presentación oficial Maki Kawaguchi, líder de la alianza CBRE + Streetsense en España.

Más adelante, integrarán en el proyecto a asociaciones vecinales y a empresarios de la zona. Porque, además de ser una estrategia para atraer a nuevos clientes a estas oficinas, los promotores aseguran que NeXt "va más allá de un simple distrito de negocios".

"La combinación de usos mixtos como servicios, espacios públicos, viviendas y comercios impulsará la vitalidad económica del barrio y contribuirá sin duda a la regeneración de esta zona de Madrid situándola a la vanguardia", afirmó Paloma Relinque, Head de Capital Markets de CBRE España.

El proyecto se ha financiado con más de 600 millones de capital privado y cuenta con 293.193 metros cuadrados de oficinas. Un tercio de ellos —97.544 metros cuadrados— están catalogadas como de Grado A, es decir, la calificación "más alta" en términos de tecnología y sostenibilidad.

Los edificios ya están levantados y tienen hasta nombres propios: Dune, Skylight Madrid y Polaris North Madrid. Luego está Neos, un 'business park' integrado por cuatro edificios.

El plan es hacer más atractiva la zona empresarial y mejorar su movilidad interna. Así, se creará una comunidad de trabajadores que ayudará a atraer negocios como "restaurantes", "gimnasios" o locales de "comida para llevar", resume Javier Colina, Marketing Manager de CBRE en este proyecto.

Colina confirma que el objetivo es, a su vez, mejorar el entorno residencial y lanzar proyectos comunes a medio plazo con los vecinos y de la mano del Ayuntamiento de Madrid.

[Las Sedas, el nuevo barrio 'verde' a 30 minutos de Madrid: más de 2.500 viviendas y "sin semáforos"]

Precisamente, el nuevo distrito empresarial, al que se accede en carretera por la Avenida de Manoteras, colinda con un curioso barrio residencial compuesto por bloques de pisos en forma de colmena: Virgen del Cortijo

En cualquier caso, el polígono de Manoteras también ha protagonizado en el pasado una polémica por albergar supuestamente falsas viviendas de tipo loft. Tal y como publicó El País en 2019, en esta zona industrial había por aquel entonces cuatro grandes edificios con cientos de lofts usados como vivienda cuando, según el PGOU, su uso residencial estaba mayoritariamente prohibido.