Las dudas sobre el sector bancario generadas por la quiebra de Silicon Valley Bank, en Estados Unidos, y la intervención de Credit Suisse, en Europa, han abierto una crisis de confianza entre los inversores. En este contexto incierto, los “refugios” de inversión más demandados se concentran ahora en el ámbito de la deuda pública y la renta fija de alta calificación y bajo riesgo. En Mutuactivos, en concreto, gestionan varios fondos que invierten en los activos mencionados (activos del mercado monetario, renta fija de alta calidad, deuda pública…) especialmente pensados para inversores conservadores que buscan preservar su capital.

Los fondos de inversión monetarios y de renta fija y bajo riesgo son claras alternativas a la inversión directa en deuda gubernamental o en depósitos bancarios. Cuentan, además, con una protección diferencial que incluye la supervisión por parte de la CNMV, una entidad depositaria diferente a la gestora y la cobertura de una indemnización para los clientes de las entidades adheridas al Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN).

Entre las propuestas de Mutuactivos figuran los siguientes fondos, todos ellos con una inversión mínima inicial de 10 euros:

Mutuafondo Dinero, FI es un fondo monetario en euros que invierte, entre otros activos financieros, en Letras del Tesoro. El fondo invierte en una cartera de activos de deuda pública española a muy corto plazo, ofrece liquidez diaria y una rentabilidad bruta estimada (no garantizada) superior al 2,7% para los próximos doce meses. Se presenta como una alternativa atractiva para todos aquellos inversores que estén pensando en invertir directamente en Letras del Tesoro o en depósitos bancarios. Presenta un nivel de riesgo 1, según la escala de 1 a 7 de la CNMV.

Mutuafondo Corto Plazo, FI es otro fondo de inversión de bajo riesgo: invierte principalmente su cartera en renta fija pública y privada de alta calificación crediticia (con un rating A- o superior). La rentabilidad bruta estimada de la cartera (no garantizada) para el próximo año ronda el 3,6%. Igualmente, se trata de una alternativa adecuada para invertir en deuda pública de forma diversificada y sencilla. Presenta un nivel de riesgo 2, según la escala de 1 a 7 de la CNMV.

Mutuafondo Deuda Española, FI, por su parte, es un fondo de reciente creación (lo lanzó Mutuactivos SGIIC hace apenas dos meses) que invierte en deuda pública española con un vencimiento inferior a los 2,5 años. La rentabilidad bruta estimada de la cartera (no garantizada) para el próximo año ronda el 2,6%. Está dirigido a clientes que puedan mantener su inversión durante los próximos 2 años (el vencimiento está fijado para el 30 de abril de 2025). Es un fondo abierto y con liquidez diaria, con lo que los inversores podrían solicitar el reembolso de sus participaciones en cualquier momento. Presenta un nivel de riesgo 2, según la escala de 1 a 7 de la CNMV.

Mutuafondo, FI invierte en deuda pública y privada, principalmente en activos de alta calificación crediticia. Los gestores prevén que el fondo generará una rentabilidad bruta estimada (no garantizada) para el próximo año de en torno al 4,4%. Este producto, con un nivel de riesgo 2 (según la escala de 1 a 7 de la CNMV) cuenta con la máxima calificación de 5 estrellas de Morningstar. Es uno de los fondos de su categoría más revalorizados: presenta una rentabilidad media anual del 2,49% en los últimos 25 años, frente al rendimiento medio de su categoría del 1,75% en el mismo periodo.

La baza de los seguros de ahorro

Los seguros de ahorro con capital e interés garantizados son otros de los productos más demandados en la actualidad y que también se presentan como opciones de inversión interesantes para los ahorradores más aversos al riesgo. En este apartado, Mutuactivos comercializa Plan Ahorro Plus Fidelidad II, un producto con una rentabilidad bruta garantizada del 2,60% durante el primer año (2,1% de rentabilidad neta) que puede contratarse con una aportación mínima inicial de 750 euros.

Este seguro de vida-ahorro es otra alternativa a la inversión en Letras del Tesoro o a los depósitos bancarios. Garantiza el capital invertido, ofrece una rentabilidad atractiva e incluye una prestación por fallecimiento del titular, en cuyo caso los beneficiarios recibirán el ahorro existente en el momento, más un capital adicional del 10% (con un máximo de 1.200 euros). Además, está respaldado por la garantía y solvencia de Mutua Madrileña. El producto presenta un nivel de riesgo 1, en una escala que va de 1 a 6.