bolsa_china_yuan_crisis_23_08_2015

bolsa_china_yuan_crisis_23_08_2015

Mis finanzas

Los mejores fondos para aprovechar un crecimiento mayor de lo esperado por el Gobierno en China

La Oficina Nacional de Estadística se siente más confiada en una adecuada evolución de la economía de China, en cuanto a que considera que es ahora más estable, más coordinada y más sostenible.

14 agosto, 2017 07:59

Por Paula Mercado, directora de Análisis en VDOS Stochastics y quefondos.com

La economía china ha crecido un 6,9% durante el segundo trimestre del año, superando los objetivos del gobierno. Si mantiene esta tendencia, este podría ser el primer año desde 2010 en que la tasa de crecimiento económico se acelerara respecto al año precedente. Su sólido crecimiento sirve también de apoyo para la recuperación de los exportadores de materias primas.

Sin embargo, en este crecimiento de la primera mitad del año ha jugado un importante papel la fortaleza del sector inmobiliario, un sector que preocupa por la percepción de estar inmerso en una burbuja, al menos en lo que a grandes ciudades se refiere.

La Oficina Nacional de Estadística (National Bureau of Statistics) se siente más confiada en una adecuada evolución de la economía de China, en cuanto a que considera que es ahora más estable, más coordinada y más sostenible. Pero puntualiza, al mismo tiempo, que hay todavía muchos factores de inestabilidad e incertidumbre fuera del país, que podrían afectarla, y que persisten contradicciones estructurales internas.

Tras la fortaleza con que comenzó el año, se había estimado una notable ralentización como consecuencia de la política monetaria restrictiva impuesta por el gobierno, al mismo tiempo que parecía que el sector inmobiliario perdía impulso. Los gobiernos locales habían impuesto restricciones a la compra de vivienda y a los préstamos hipotecarios al final del pasado año y se pensó que estas medidas frenarían la venta de viviendas y la construcción de nuevas unidades, lo cual afectaría a fabricantes de materiales de construcción como acero, metales básicos y cemento.

Sin embargo, no ha sido así. Los precios de las viviendas han continuado subiendo con fuerza, reduciendo el stock de casas terminadas y motivando un aumento de la inversión en construcción, que ha crecido un 8,5 por ciento en la primera mitad del año, respecto al mismo periodo del año anterior. La producción industrial creció también un 7,6 por ciento en junio, respecto al año anterior, y las exportaciones un 8,5 por ciento, impulsadas por el aumento de la demanda global.

En línea con este comportamiento positivo de la economía del gran país asiático, los fondos de la categoría VDOS de Renta Variable Internacional China, que invierten en empresas cotizadas domiciliadas en el país o que obtienen el mayor volumen de ingresos en él, obtiene en el año una rentabilidad de 17,75 por ciento.

De esta categoría, el grupo de fondos con calificación cinco estrellas de VDOS, con menor volatilidad, el mejor resultado lo obtiene desde enero la clase E de capitalización en euros de UBS (LUX) EQUITY FUND - GREATER CHINA con un 22,87% de rentabilidad, en su clase P de acumulación en dólares. A un año, el fondo se revaloriza un 28,97%, con un controlado dato de volatilidad de 8,92% que los sitúa en el grupo de los segundos mejores de su categoría por este concepto, en el quintil cuatro. Referenciada al índice UBS Greater China, su cartera invierte en empresas domiciliadas en la República Popular de China o Taiwán, así como en otras sociedades domiciliadas en el Este de Asia, con estrechos vínculos económicos con la República Popular de China o Taiwán. Las mayores posiciones en su cartera corresponden a Tencent Holdings Ltd (9,73%), empresa china cuyas subsidiarias proveen servicios de Internet y servicios de teléfonos móviles de valor añadido, además de ofrecer servicios de publicidad en Internet.. La siguiente mayor posición corresponde a TAL Education Group ADR (8,65%) la aseguradora Ping An Insurance (Group) Co. of China Ltd H (7,79%) el consorcio privado dedicado al comercio electrónico en Internet Alibaba Group Holding Ltd ADR (6,88%) y la empresa de semiconductores Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd (6,09%).

También denominado en dólares, NEUBERGER BERMAN CHINA EQUITY se revaloriza en el año un 28,48% en su clase C de acumulación en euros. A un año avanza un 30,80% por rentabilidad, registrando en este último periodo un dato de volatilidad de 9,28%. Gestionado por Neuberger Berman Europe Ltd, invirete principalmente en empresas que tienen su oficina principal o están constituidas u organizadas bajo las leyes de la República Popular China, Hong Kong SAR, Macao o Taiwán. Entre las mayores posiciones en las carteras del fondo encontramos nombres Tencent Holdings Ltd (9,72%) Alibaba Group Holding Ltd (8,98%) Industrial and Commercial Bank of China Ltd (6,22%) Bank of China Ltd (4,54%) y Midea Group Co Ltd Class A (4,53%).

También con un dato de volatilidad en el último año inferior al 10 por ciento, la clase A2 en dólares de Hong Kong de BGF CHINA avanza en el año un 15,88% por rentabilidad y un 23,02% en el último periodo anual. Tiene como objetivo maximizar la rentabilidad total, invirtiendo al menos el 70% de su cartera en valores de renta variable de empresas de la República Popular de China. Referenciando su gestión al índice MSCI China 10/40,  las mayores posiciones en la cartera del fondo incluyen nombres Como Tencent Holdings Ltd (9,86%) Alibaba Group Holding Ltd (8,85%) Bank Of China Ltd (6,19%) China Construction Bank Corp (5,66%) y China Mobile Ltd (4,52%).

China ha conseguido batir las expectativas con su dato de crecimiento económico anual de 6,90% y con los datos de inversión urbana, producción industrial y ventas al por menor por encima de lo esperado. El aumento de la demanda global podría mantener esta tendencia durante los próximos meses y podría también servir para equilibrar su creciente nivel de deuda, en torno al 277% del Producto Interior Bruto (PIB).

Aunque se han seleccionado los fondos con menor volatilidad, no olvidemos que China es un país con un mercado menos maduro que el europeo o el estadounidense, por lo que su nivel de riesgo puede también ser mayor, resultando un tipo de inversión más apropiado para inversores con perfil de riesgo alto.