El fundador de la plataforma de criptomonedas FTX, el estadounidense Sam Bankman-Fried, tiene previsto aceptar su extradición de Bahamas, donde se encuentra detenido, a Estados Unidos, donde está acusado de varios cargos de fraude, según informan varios medios estadounidenses.

Según el canal financiero CNBC, que cita a una fuente anónima conocedora de la situación, se espera que Bankman-Fried comparezca el lunes ante un tribunal de Bahamas para renunciar oficialmente a su oposición a la extradición, lo que a priori facilitará su traslado a Estados Unidos.

Inicialmente, el fundador de la malograda firma de criptomonedas había comunicado a la justicia bahameña su intención de impugnar el proceso de extradición.

Arrestado

Bankman-Fried fue arrestado el pasado 12 de diciembre tras ser imputado por supuestos delitos de fraude por la Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York y por ahora permanece en prisión, después de que un tribunal de Bahamas le negase la libertad bajo fianza por riesgo de fuga.

En Estados Unidos, el joven empresario se enfrenta a ocho cargos, entre ellos el de fraude electrónico, lavado de dinero y violación de las leyes de financiación de campañas políticas.

[El nuevo CEO de FTX cree que el criptofraude de Bankman-Fried fue una “malversación de fondos a la antigua usanza"]

Todos ellos están vinculados a su gestión al frente de FTX, que se declaró en quiebra el pasado 11 de noviembre tras un rápido colapso después de que muchos usuarios se apresurasen a retirar sus fondos en medio de informaciones que ponían en duda la solvencia de la compañía.

La plataforma, que llegó a estar valorada en 32.000 millones de dólares (33.842,6 millones de euros al cambio actual), podría tener más de un millón de acreedores en todo el mundo. Hasta ahora, ha admitido que debe más de 3.000 millones de dólares (3.172 millones de euros) a sus 50 principales acreedores.