Wall Street sube en la apertura de la sesión de este miércoles. Los principales índices de la Bolsa de Nueva York iniciaban el día al alza, impulsados por los resultados de Netflix. Tras presentar sus cuentas, la compañía de streaming se disparaba un 14%.

Tras el toque de campana, el Dow Jones avanzaba un 0,17%, hasta los 37.964,88 puntos; el S&P 500, un 0,44%, hasta los 4.885,69 puntos, y el Nasdaq, un 0,7%, hasta los 15.535,35 enteros.

American Express (+1,29%), Salesforce (+0,87%) y Microsoft (+0,68%) lideraban las subidas del Dow Jones, mientras que Home Depot (-0,68%), Verizon (-0,63%) e Intel (-0,59%) encabezaban las pérdidas.

Así abre Wall Street Eduardo Bolinches

Este miércoles el principal protagonista es Netflix, que se disparaba un 13,44%. La compañía de producción y distribución de contenido audiovisual en streaming registró un beneficio neto de 5.408 millones de dólares en 2023, lo que representa un avance del 20,4% respecto del resultado del año anterior, según informó la multinacional, que sumó más de 13 millones de suscriptores entre octubre y diciembre.

En concreto, la compañía de Los Gatos cerró el ejercicio con un total de 260,28 millones de suscriptores, lo que supone un incremento de 13,13 millones respecto del tercer trimestre de 2023, en el mejor cuarto trimestre en la historia de la empresa, y un aumento de 29,53 millones de usuarios de pago en el conjunto del año.

Los ingresos de Netflix en el pasado ejercicio sumaron 33.723 millones de dólares, un 6,7% más que en 2022, después de que la multinacional implementase su nueva política sobre contraseñas compartidas.

AT&T, Abbott Laboratories y General Dynamics también han presentado sus cuentas. Tras el cierre de este miércoles se conocerán los resultados de Tesla y el jueves los de Intel.

Antes de la publicación de resultados, las acciones de Tesla subían un 1,5%. Según un informe de Reuters, la empresa ha informado a sus proveedores de que quiere iniciar, a mediados de 2025, la producción de un nuevo vehículo eléctrico cuyo nombre en clave es "Redwood".

Más allá de Netflix, los fabricantes de chips eran, una sesión más, protagonistas en Wall Street. Nvidia, Advanced Micro Devices, Intel y Marvell Technology subían entre un 1,1% y un 2,5%. Los repuntes se explican por el buen comportamiento de los títulos de ASML Holdings.

El fabricante europeo de equipos de fabricación de chips se disparaba más de un 6% en bolsa tras informar de que en 2023 obtuvo un beneficio neto de 7.839 millones de euros, un 39,4% más que en 2022.

Asimismo, la compañía ha anunciado que las ventas alcanzaron los 27.558 millones de euro, lo que supone un incremento del 30% respecto al ejercicio anterior.

Al mismo tiempo, grandes tecnológicas, como Amazon o Meta, repuntaban un 1% favorecidas por el descenso de la rentabilidad de la deuda estadounidense. El interés ofrecido por el bono a 10 años se moderaba al 4,12%.

El jueves se dará a conocer la primera estimación del Producto Interior Bruto (PIB) del cuarto trimestre de 2023 de Estados Unidos, mientras que el viernes, se publicará el índice de precios del consumo personal, el PCE, que es la variable de precios más seguida por la Reserva Federal (Fed). Los inversores están atentos a cualquier pista sobre la política monetaria.