LA BOLSA EN DIRECTO

Comunicado del BCE

Decisiones de política monetaria

10 de diciembre de 2020

En vista de las consecuencias económicas del resurgimiento de la pandemia, hoy el Consejo de Gobierno ha recalibrado sus instrumentos de política monetaria de la siguiente manera:

En primer lugar, el tipo de interés de las operaciones principales de financiación y los tipos de interés de la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantendrán sin cambios en el 0,00%, el 0,25% y el -0,50%, respectivamente. El Consejo de Gobierno espera que los tipos de interés clave del BCE se mantengan en sus niveles actuales o inferiores hasta que las perspectivas de inflación converjan sólidamente a un nivel suficientemente cercano al 2%, pero por debajo del mismo, dentro de su horizonte de proyección, y dicha convergencia se ha mantenido de forma constante. reflejada en la dinámica de la inflación subyacente.

En segundo lugar, el Consejo de Gobierno decidió aumentar la dotación del programa de compras de emergencia pandémica (PEPP) en 500.000 millones de euros hasta un total de 1.850.000 millones de euros. También amplió el horizonte de compras netas en el marco del PEPP hasta al menos finales de marzo de 2022. En cualquier caso, el Consejo de Gobierno realizará compras netas hasta que juzgue que la fase de crisis del coronavirus ha terminado.

Asimismo, el Consejo de Gobierno decidió extender la reinversión de los pagos de principal de los valores adquiridos con vencimiento en el marco del PEPP hasta al menos finales de 2023. En todo caso, el futuro roll-off de la cartera de PEPP se gestionará para evitar interferencias con las postura política.

En tercer lugar, el Consejo de Gobierno decidió volver a calibrar las condiciones de la tercera serie de operaciones de financiación a plazo más largo específicas (TLTRO III). En concreto, decidió ampliar doce meses el plazo en el que se aplicarán condiciones considerablemente más favorables, hasta junio de 2022. También se realizarán tres operaciones adicionales entre junio y diciembre de 2021. Además, el Consejo de Gobierno decidió elevar el importe total que contrapartes tendrá derecho a pedir prestado en las operaciones TLTRO III del 50 por ciento al 55 por ciento de su stock de préstamos elegibles. Con el fin de proporcionar un incentivo para que los bancos mantengan el nivel actual de préstamos bancarios, las condiciones de endeudamiento de la TLTRO III recalibradas estarán disponibles solo para los bancos que logren un nuevo objetivo de desempeño crediticio.

En cuarto lugar, el Consejo de Gobierno decidió prorrogar hasta junio de 2022 la duración del conjunto de medidas de flexibilización de las garantías adoptadas por el Consejo de Gobierno los días 7 y 22 de abril de 2020. La prórroga de estas medidas seguirá garantizando que los bancos puedan hacer pleno uso de los recursos del Eurosistema. operaciones de liquidez, en particular las TLTRO recalibradas. El Consejo de Gobierno volverá a evaluar las medidas de flexibilización de las garantías antes de junio de 2022 para garantizar que la participación de las contrapartes del Eurosistema en las operaciones de TLTRO III no se vea afectada negativamente.

En quinto lugar, el Consejo de Gobierno también decidió ofrecer cuatro operaciones de refinanciamiento a más largo plazo de emergencia pandémica adicionales (PELTRO) en 2021, que continuarán brindando un respaldo efectivo de liquidez.

En sexto lugar, las compras netas en el marco del programa de compra de activos (APP) continuarán a un ritmo mensual de 20.000 millones de euros. El Consejo de Gobierno sigue esperando que las compras mensuales de activos netos en el marco del APP se prolonguen durante el tiempo que sea necesario para reforzar el impacto acomodaticio de sus tipos de interés oficiales y finalicen poco antes de que comience a subir los tipos de interés clave del BCE.

El Consejo de Gobierno también tiene la intención de continuar reinvirtiendo, en su totalidad, los pagos de principal de los valores con vencimiento adquiridos en el marco de la APP durante un período prolongado de tiempo después de la fecha en que comience a subir los tipos de interés clave del BCE y, en cualquier caso, durante el tiempo que sea necesario. mantener condiciones favorables de liquidez y un amplio grado de acomodación monetaria.

En séptimo lugar, la línea de recompra del Eurosistema para bancos centrales (EUREP) y todas las líneas temporales de swap y recompra con bancos centrales no pertenecientes a la zona del euro se ampliarán hasta marzo de 2022.

Finalmente, el Consejo de Gobierno decidió continuar realizando sus operaciones crediticias habituales como procedimientos de licitación a tipo fijo con total adjudicación en las condiciones imperantes durante el tiempo que sea necesario.

Esta tarde a las 15:30 CET se publicarán comunicados de prensa separados con más detalles sobre las medidas adoptadas por el Consejo de Gobierno.

Las medidas de política monetaria que se tomen hoy contribuirán a mantener condiciones favorables de financiamiento durante el período pandémico, apoyando así el flujo de crédito a todos los sectores de la economía, apuntalando la actividad económica y salvaguardando la estabilidad de precios a mediano plazo. Al mismo tiempo, la incertidumbre sigue siendo alta, incluso con respecto a la dinámica de la pandemia y el momento en que se lanzarán las vacunas. También continuaremos monitoreando la evolución del tipo de cambio con respecto a sus posibles implicaciones para las perspectivas de inflación a mediano plazo. Por tanto, el Consejo de Gobierno sigue dispuesto a ajustar todos sus instrumentos, según proceda, para que la inflación avance hacia su objetivo de forma sostenida, en consonancia con su compromiso de simetría.

En vivo

El Ibex 35 pierde los 8.200 puntos con caídas del 0,6% tras el recorte de previsiones del BCE

  1. Así cierra el Ibex 35

    Así cierra el Ibex 35 ...

  2. El Ibex 35 intenta recuperar los 8.200 puntos

  3. Así abre Wall Street

    Así abre Wall Street ...

  4. Finalmente ceden los 8.200 puntos

  5. Continúa la subida en el oro y del euro y se estanca el mercado de valores

    Evolución del par EURUSD. ...

  6. Pelea por no perder los mínimos del pasado martes en el Ibex 35

    Nos jugamos la permanencia por encima de los 8.200 puntos.

  7. Comunicado del BCE

    Decisiones de política monetaria10 de diciembre de 2020 En vista de las consecuencias económicas del resurgimiento de la pandemia, hoy el Consejo de...

  8. El BCE aumenta en medio billón de euros el dinero destinado a compras de bonos hasta marzo del año 2022

    Se alcanzarán un total de 1.850.000 millones de euros. Acceda aquí a la información completa.

  9. Primeras reacciones al mantenimiento de tipos del BCE con subidas en el euro, oro y bolsas

  10. Amazon selecciona a Acciona para el suministro de 641 MW solares

    Amazon y Acciona han firmado dos nuevos acuerdos de cooperación en sus respectivos planes de descarbonización e innovación. La compañía española...

  11. Alantra invierte en el productor de frutos rojos onubense Surexport

    Alantra, a través de su fondo de inversión de capital privado 'Alantra Private Equity Fund III', ha entrado en el accionariado de la compañía española...

  12. Tramo a la baja generalizada en todos los mercados

    Comienzan los nervios de los inversores ante la cita con el BCE.

  13. Todos los mercados europeos a la espera del comunicado del BCE de las 13:45 horas

  14. El Tesoro cobra tipos negativos por primera vez en bonos a diez años

    El Tesoro Público ha conseguido intereses negativos por primera vez en la historia al colocar una emisión de bonos a diez años. En concreto, el organismo...

  15. No queda nada para tener el bono a 10 años en negativo

    Bono a 10 años español casi en terreno negativo ...

  16. Analizamos el comportamiento de las acciones de Duro Felguera

    Aquí tienen el acceso al artículo.

  17. Francia multa con 135 millones a Google y Amazon

    La Comisión Nacional de la Informática y las Libertades (CNIL), la autoridad francesa en materia de privacidad, ha sancionado con 100 millones de euros a...

  18. Mínimos históricos en la rentabilidad del bono a 10 años griegos

  19. Iberdrola invertirá 73 millones en sus dos primeros parques solares en Brasil

    Iberdrola, a través de su filial Neoenergia, construirá sus dos primeros parques de generación solar en Brasil, que sumarán una potencia de 149,3 megavatios...

  20. Duro Felguera abre en los 0,83 euros (13%)

Ver todos