Liberty Media Corporation, el conglomerado de medios estadounidense dueño de la Fórmula 1, ha llegado a un acuerdo con el fondo de capital riesgo británico Bridgepoint para la compra de Dorna, la sociedad que explota los derechos comerciales y audiovisuales de MotoGP, por 4.200 millones de euros.

No hay condiciones previas por parte de la Unión Europea, según ha podido saber EL ESPAÑOL-Invertia de fuentes del mercado, aunque la operación -que prevé completarse a finales de 2024- tendrá que contar con el visto bueno de las autoridades legales de competencia e inversión extranjera en varias jurisdicciones como suele ser habitual en este tipo de transacciones.

Carmelo Ezpeleta, consejero delegado de Dorna desde 1994, seguirá al frente del negocio con sede en Madrid, tal y como han confirmado las compañías en un comunicado.

Más concretamente, Liberty Media adquirirá el 86% de MotoGP y la dirección de MotoGP conservará, aproximadamente, el 14% de su capital en el negocio.

La transacción refleja un valor empresarial para MotoGP de 4.200 millones de euros y un valor patrimonial de 3.500 millones de euros y se espera que el saldo de deuda existente en MotoGP se mantenga después del cierre.

Pago en efectivo y acciones

La contraprestación de capital para los vendedores estará compuesta por, aproximadamente, un 65% en efectivo, un 21% en acciones ordinarias de la serie C Liberty Formula One -que cotiza en el Nasdaq- y un 14% del capital de gestión retenido de MotoGP. La contraprestación en efectivo se financiará con una combinación de efectivo y deuda, sujeta a las condiciones del mercado.

Dorna es el actual propietario de los derechos globales exclusivos para organizar el Campeonato Mundial de MotoGP hasta el año 2041 y también del Campeonato Mundial de Superbikes hasta el ejercicio 2036.

[El fabricante de cascos NZI sacará un 30% del capital a bolsa con una valoración total de hasta 24,5 M€]

El fondo de capital riesgo británico compró Dorna en 2006 a CVC por 550 millones de euros. Bridgepoint controla Dorna a través de un vehículo en el que posee el 51% del capital y en el que el fondo de pensiones canadiense CPPIB tiene el 49% restante. 

“Carmelo y su equipo directivo han construido un gran espectáculo deportivo que podemos expandir a una audiencia global más amplia”, según Greg Maffei, presidente y consejero delegado de Liberty Media.

Desde su primera temporada en 1949, que contó con seis rondas en toda Europa, MotoGP ha crecido significativamente y albergará 21 carreras en 17 países para la temporada 2024.

“El negocio se beneficia de un perfil financiero atractivo con flujos de ingresos diversificados y contratados, altos márgenes de ebitda y baja intensidad de capital, lo que resulta en un importante flujo de caja libre”, se detalla en el comunicado.

Goldman Sachs ha actuado como asesor financiero de Liberty Media y se ha comprometido a proporcionar financiación de deuda para la transacción, mientras que O'Melveny & Myers ha hecho de asesor legal. Por su parte, Moelis & Company ha actuado como asesor financiero de Dorna y Latham & Watkins, como asesor legal.