El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado, en un mitin en Orense, que el Consejo de Ministros aprobará el martes la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El Ministerio de Trabajo, CCOO y UGT pactaron un incremento del 5% para este 2024.

"Estamos demostrando que se puede subir el SMI y crear empleo", ha asegurado Sánchez, al tiempo que ha defendido "las bondades de la política socialdemócrata" frente a la "respuesta austericida" de la crisis financiera. 

El SMI quedará este año en 15.876 euros brutos anuales, que al mes se traduce en nóminas de 1.134 euros en 14 pagas. El acuerdo se alcanzó a mediados de enero entre el Gobierno y los sindicatos, ya que la patronal rechazó ese incremento del 5%.

[El Salario Mínimo subirá un 5% hasta los 1.134 euros al mes tras el acuerdo de Yolanda Díaz con los sindicatos]

El texto del proyecto del Real Decreto se sacó a audiencia e información pública el 15 de enero, y se mantuvo hasta el 23, de ahí la demora en su aprobación. En cualquier caso, el SMI tendrá efecto retroactivo desde el 1 de enero. 

Durante su mitin en Orense, Sánchez ha acusado a la derecha de "no saber cómo gestionar" la economía, al igual que "sus fracasos electorales". "Nosotros estamos como piezas de dominó haciendo caer muchos de los dogmas neoliberales", ha defendido el presidente.

Cifras 

Los perceptores de esta renta mínima cobrarán 1.134 euros brutos en 14 pagas. En caso de estar prorrateadas las pagas extras, los trabajadores perceptores del SMI recibirán 1.323 euros mensuales en 12 pagas.

Por día, el SMI queda fijado en 37,8 euros, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores, en cualquier actividad de la agricultura, la industria y los servicios. 

Para los trabajadores eventuales y temporeros, que no presten servicios a una misma empresa durante más de 120 días, la cuantía del SMI será de 53,71 euros por jornada legal en actividad. En el caso de los empleados del hogar, será de 8,87 euros por hora.