Cuando las elecciones generales de España 2023 están cada vez más cerca, una de las preguntas que más surge entre los ciudadanos es a qué se dedicaba antes la actual vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz

De cara a los próximos comicios, Yolanda Díaz es la candidata de Sumar. Actualmente, ocupa el cargo de vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social

No obstante, muchos se preguntan a qué se dedicaba antes que a la política y cuáles son sus estudios. A continuación, te lo contamos. 

¿Qué estudios tiene la vicepresidenta segunda del Gobierno? 

La actual vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social es licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela.

[Del ‘no’ al coche de combustión en 2040 de Sumar al Renove del PP: el automóvil en el 23-J]

Asimismo, realizó varios cursos superiores y de postgrado en relaciones Laborales; Derecho Urbanístico y Ordenación Territorial y Recursos Humanos. Además, cuenta con una formación complementaria en Seguridad Social, contratación laboral, administración y poder político y sobre género.

¿Dónde trabajaba Yolanda Díaz antes de ser vicepresidenta segunda del Gobierno? 

Tras terminar sus estudios de Derecho, en 1998, la actual vicepresidenta segunda del Gobierno se colegió y empezó colaborando con varios despachos de abogados hasta que abrió el suyo propio en Ferrol. 

Durante su carrera como letrada abordó diversas cuestiones y problemáticas laborales y fue asesora de la cofradía de pescadores y mujeres. No obstante, acabó dejando de lado la abogacía para centrarse en la política.

¿Cuándo comenzó Yolanda Díaz su carrera política?

En 2005, daba el salto a Esquerda Unida como coordinadora general y se presentaba a la Xunta de Galicia quedando fuera del Parlamento gallego. Después, en el año 2007, Yolanda Díaz fue elegida concejala del Ayuntamiento de Ferrol, donde formó un Gobierno de coalición con el PSOE y ejerció como teniente de alcalde, mientras continuaba con su trabajo como abogada laboralista.

[Yolanda Díaz se lanza a por el voto femenino tras detectar que abandona a Pedro Sánchez]

En el año 2012, Díaz regresaba a la política autonómica con Alternativa Galega de Esquerda (AGE) y salió elegida diputada en el Parlamento de Galicia, donde ejerció de viceportavoz hasta las elecciones generales de 2016, que resultó elegida para representar en el Congreso de los Diputados a las gallegas y gallegos.

Entre 2016 y 2019, fue diputada por La Coruña y desde 2019 a la actualidad, es diputada por Pontevedra en el Congreso.

Desde entonces, ocupó varias portavocías en Comisiones como Industria, Comercio y Turismo; Comisión de Economía y Empresa; Comisión de Economía, Industria y Competitividad; Portavoz adjunta de la Comisión de Empleo y Seguridad Social; Portavoz adjunta de la Comisión de Política Territorial y Función Pública.

Asimismo, durante esta época, también fue Portavoz de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos Pacto de Toledo, además de portavoz del Grupo Confederal Unidas Podemos - En Comú Podem - Galicia en Común.

[Yolanda Díaz prescinde de Irene Montero y de las dirigentes de Igualdad en su acto sobre feminismo]

En el 2020, Yolanda Díaz fue nombrada ministra de Trabajo y Economía Social, un cargo que ostenta hasta el día de hoy. En marzo de 2021, fue nombrada vicepresidenta tercera del Gobierno. No obstante, en julio de 2021 pasó a ser vicepresidenta segunda del Gobierno.