En Génova 13 empiezan a mover ficha con el recién bautizado caso Delorme, una trama de mordidas ilegales en la pandemia que se ha saldado con la detención de Koldo García Izaguirre, asesor estrella de José Luis Ábalos en su etapa de máximo poder. "Como primera decisión a abordar", el PP se personificará en la causa judicial. 

Este viernes, Cuca Gamarra ha convocado "de urgencia" en la sede nacional a buena parte de los miembros del comité de dirección, para "una reunión de coordinación y seguimiento" sobre lo que el PP ya llama directamente como "el caso Ábalos". En ella participan: Elías Bendodo, Borja Sémper, Ester Muñoz, Miguel Tellado y Alicia García.

Si en 2018 la "defensa de la higiene democrática y la ejemplaridad política", fue la que inspiró la intervención de Ábalos en la moción de censura con la que Pedro Sánchez consiguió desalojar a Mariano Rajoy del poder, el PP recalca ahora que "aplicará en este asunto un criterio igual de estricto con el PSOE". 

"Koldo y su exjefe pidieron un favor" para beneficiar a Soluciones ante Hacienda, según la querella del fiscal[]

En una nota enviada a los medios a primera hora de este viernes, fuentes próximas a Alberto Núñez Feijóo han lanzado un mensaje directo a los socialistas de Ferraz: "Harían bien en no esperar la más mínima condescendencia por parte del PP". En Génova creen que "la trama" que se ha llevado por delante a Koldo, es "indecente en lo político y añade un punto sórdido al PSOE de Tito Berni". 

Más allá de los pasos judiciales o políticos que vayan anunciando en las próximas horas o días, en el PP insisten en pedir la cabeza de Ábalos. "Mantenemos nuestra petición de dimisión del exsecretario de Organización del PSOE de Pedro Sánchez". La mayoría de dirigentes populares no dudan en afirmar que el exministro era conocedor de la trama. 

Es más, ayer, en su primera reacción a este caso de corrupción que le ha estallado al PSOE, el líder del PP extendió la sombra de sospecha sobre el propio Pedro Sánchez, porque el detenido, dijo, era "un asesor para todo de los hombres clave del partido y del Gobierno".

Por ello, Núñez Feijóo pidió explicaciones al presidente del Gobierno: "Sánchez señaló a todo el mundo por casos archivados y ahora se esconde y embarra ante una una investigación abierta y gravísima". La teoría que alientan en las filas populares es que el presidente cesó a Ábalos en julio de 2021 de todos sus cargos en Moncloa y Ferraz porque entonces era conocedor de los negocios turbios de Koldo, el asesor.