El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se reafirma en sus palabras sobre el efecto que genera la Ley de Amnistía en la Comisión Europea y reitera que hay "cero preocupación" sobre "la fortaleza del Estado de Derecho y la separación de poderes en España".

Bolaños responde así después de que este mismo jueves la Comisión Europea desmintiera que Reynders dijera la víspera tener "cero preocupación" por la ley de amnistía que el PSOE ha pactado con ERC y Junts para asegurar la investidura de Pedro Sánchez, puesto que sus servicios legales no han concluido aún el examen de la norma, sobre la que no se pronunciarán hasta su adopción parlamentaria definitiva.

Según han indicado fuentes del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, el ministro reitera lo que dijo literalmente el miércoles por la tarde después de reunirse con el comisario Reynders y la vicepresidenta de la Comisión Vera Jourova.

[Bruselas desmiente a Bolaños: "No hemos dicho que la Ley de Amnistía nos plantee cero inquietud"]

"Sobre esta Ley de Amnistía, les tengo que decir que hay cero preocupación de la Comisión Europea sobre la salud y la fortaleza del Estado de Derecho y la separación de poderes en España. Cero preocupación, cero, ninguna", han insistido.

El PP exige rectificación

El ministro "de los tres poderes del Estado" debió pensar que mentir por boca de Reynders no iba a tener consecuencias, pero "las mentiras tienen las patas muy cortas y el engaño ha retumbado en Bruselas", es la afirmación que, según EFE, retumbaba en el interior de la sede del PP tras las palabras de Félix Bolaños. 

Por ello, los 'populares' exigen al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes que rectifique "inmediatamente" tras "mentir deliberadamente" al señalar que la Comisión Europea tiene "cero preocupación" sobre la ley de amnistía. 

Un nuevo "varapalo institucional" del Gobierno que, según el PP, se suma a otros por "su ansia de poder", como el rechazo del Tribunal Supremo a la exministra Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado o la no idoneidad del Fiscal General del Estado.