Sólo seis días después de haber rechazado darle cualquier explicación al comisario de Justicia de la UE, el ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños, ha solicitado una reunión con Didier Reynders y con la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourová. Eso sí, lo ha hecho cuando habían pasado menos de 24 horas desde que la Ley de Amnistía fue registrada en el Congreso.

Este periódico ha tenido acceso al contenido de las cartas, en las que el titular de Presidencia en funciones solicita una reunión con ambos "para explicarle la posición del Gobierno de España sobre esta materia".

Un día después de defenderla ante la prensa, ahora sí, Bolaños ha enviado una copia de la proposición de ley registrada este lunes en el Congreso con la única firma del portavoz del PSOE en la Cámara Baja, Patxi López. El propio negociador jefe de Pedro Sánchez se había comprometido a ello con Reynders y Jourová, y a explicarles la posición del Ejecutivo de coalición al respecto del proyecto.

El pasado miércoles, Reynders envió una carta a Bolaños y a Pilar Llop, ministra de Justicia en funciones, mostrándose "seriamente preocupado" por el posible ataque al Estado de derecho en España que podría suponer la Ley de Amnistía que el PSOE estaba "negociando" con los partidos independentistas.

Semanas antes, el comisario ya había llamado a Llop solicitándole "información detallada" sobre la proposición de ley. Al no recibir una contestación satisfactoria y sólo dos días después de recibir la declaración institucional del Consejo General del Poder Judicial en la que el órgano de gobierno de los jueces calificaba la iniciativa como una "abolición del Estado de derecho", Reynders decidió tomar cartas en el asunto.

Bolaños se dirige a Reynders, responsable directo de los asuntos de Justicia y Estado de derecho en Bruselas, "como continuación a la carta que le envié el pasado 8 de noviembre". En esta nueva misiva, le informa de que el Grupo Parlamentario Socialista presentó este lunes, en el Congreso de los Diputados, la proposición de Ley orgánica de amnistía para la normalización de la situación institucional, política y social en Cataluña.

"Adjunto le remito una copia del documento registrado", expresa el ministro en funciones. "Ante esta situación, tal y como le adelanté, aunque el texto debe seguir ahora la correspondiente tramitación parlamentaria, le solicito que celebremos una reunión a la mayor brevedad posible, para poder exponerle la posición del Gobierno de España sobre esta materia".

La carta a la vicepresidenta Jourová, que también se acompaña de una copia del texto, se desarrolla en términos muy similares: "Le escribo en su condición de responsable de Valores y Transparencia en la Comisión Europa para informarle", explica Bolaños, de la presentación de la proposición de ley.

"Como estoy seguro de que se trata de un tema de su interés, aunque el texto debe seguir ahora la correspondiente tramitación parlamentaria, me gustaría tener la ocasión de mantener una reunión con Ud. a la mayor brevedad posible, para poder exponerle la posición del Gobierno de España sobre esta materia".