AstraZeneca
Andalucía prorroga las medidas sanitarias actuales hasta el 4 de marzo
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este martes que el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto (Comité de Expertos) se reunirá el próximo miércoles 3 de marzo para abordar la evolución de la pandemia del coronavirus y las medidas a adoptar, es decir, si se mantienen las actualmente vigentes o se introducen cambios. Las actuales medidas vigentes se prorrogan hasta el día 4 de ese mes.
Moreno ha hecho este anuncio en su comparecencia ante los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que se ha celebrado en esta ocasión en el Ayuntamiento de Ronda (Málaga).
La reunión del comité de expertos se celebrará a las 18,00 horas del miércoles 3 de marzo, el mismo día que hay una reunión del Consejo Interterritoral de Salud, en el que participan las comunidades autónomas.
La celebración de la reunión el día 3 de marzo supondrá, según ha indicado el presidente, prorrogar hasta el día 4 de ese mes las actuales medidas vigentes en la comunidad para la frenar la pandemia y cuya vigencia era hasta finales de esta semana.
Moreno ha expuesto que esta decisión viene aconsejada por el propio comité de expertos, que a considerado "razonable y sensato" contar con una semana más para evaluar con serenidad y sosiego la evolución de la pandemia y las posibles medidas a adoptar.
En vivo
Última hora | Las CCAA avanzan en su plan de vacunación: mayores de 80, profesores, policías...
-
Andalucía prorroga las medidas sanitarias actuales hasta el 4 de marzo
-
El Gobierno pide a las CCAA "prudencia" a la hora de relajar medidas: "El objetivo es una IA de 50"
-
Salud del País Vasco establecerá tres puntos para vacunar en vehículos a personas mayores
-
Cantabria relajará medidas la próxima semana si se consolida el nivel 2 aunque será "prudente"
-
Andalucía suma 100 muertos, mayor cifra desde el martes pasado, 721 casos y baja su tasa a 259
-
La vacunación de grandes dependientes en Madrid arrancará a finales de esta semana o principios de la siguiente
-
Extremadura vacunará a 16.000 docentes y personal no docente menores de 55 años de colegios e institutos
-
Castilla y León registra 326 nuevos casos y 21 fallecidos
-
Pablo Iglesias no aplaude el discurso del Rey
-
Felipe VI: "Tenemos la obligación moral de fortalecer y enriquecer ese camino de libertad y democracia"
-
Felipe VI: "Mi compromiso con la Constitución es más fuerte y firme que nunca"
-
Felipe VI: "El rey Juan Carlos I asumió su responsabilidad. Esa noche aprendí el valor que tiene la libertad"
-
Felipe VI: "Hace hoy 40 años España vivió un ataque de extraordinaria gravedad"
-
Batet: "España es un país moderno y plenamente democrático"
-
Batet alerta de "ataques y amenazas" a la democracia
-
Batet: "La defensa de la democracia es la capacidad de generar futuro"
-
Batet: "Hoy el peligro está en la deslegitimación de las instituciones"
-
Batet: "Nuestra democracia supo responder con firmeza al asalto que pretendía acabar con la libertad"
-
Saludo en el escritorio del reloj
-
Llega el Rey al Congreso entre aplausos y gritos de "¡Viva!"