Digital Castilla

Digital Castilla

Toledo ALMENDRAL DE LA CAÑADA

El PSOE pierde una alcaldía en la provincia de Toledo tras prosperar una moción de censura

28 septiembre, 2017 16:38

El PSOE ha perdido este jueves la Alcaldía de la localidad toledana de Almendral de la Cañada, donde Cristina Bardera ha dejado de ser alcaldesa al prosperar una moción de censura contra ella.

Según han informado los socialistas mediante un comunicado, "el PSOE de la provincia de Toledo ha arropado y apoyado a Cristina Bardera ante una moción de censura inmerecida e injustificada que hoy la ha desplazado de la Alcaldía de Almendral de la Cañada".

"El secretario de Organización de los socialistas toledanos, Félix Ortega; los alcaldes de Nombela, Carlos Gutiérrez; El Real de San Vicente, Jorge Luis Martín; y La Iglesuela, Víctor Eduardo Elvira; los alcaldes y diputados provinciales de Navalcán, Jaime Corregidor, y Belvís de la Jara, José Luis Fernández; y concejales de Buenaventura y Navamorcuende han asistido, en apoyo a la hasta hoy alcaldesa de Almedral de la Cañada, al Pleno en el que ha salido adelante la moción de censura del PP y Ciudadanos", ha añadido el PSOE, que ha lamentado que "intereses particulares y oscuros intereses personales hayan impedido que la alcaldesa socialista continúe realizando la gran labor que ha hecho al frente del Ayuntamiento de Almendral, lo que va a repercutir negativamente en el desarrollo de la localidad".

"Cristina Bardera también ha recibido el apoyo de la mayoría vecinos y vecinas asistentes al pleno celebrado esta mañana en el Ayuntamiento, quienes, acatando respetuosamente el resultado de la votación, ha mostrado con sus aplausos mayoritarios a la intervención de la alcaldesa que no estaban de acuerdo con la moción de censura", finaliza el texto.

Mónica Vázquez (PP), nueva alcaldesa

Desde ahora, la concejala del PP en el Ayuntamiento Mónica Vázquez es la nueva regidora.

En declaraciones a Efe, Vázquez ha explicado que la moción de censura ha salido adelante con el apoyo de los tres concejales del PP y la edil de Ciudadanos, frente a los tres representantes del PSOE en el municipio, que se alzó con la Alcaldía tras las elecciones de mayo de 2015 gracias a la abstención de Ciudadanos, porque la socialista fue la lista más votada.

Vázquez ha justificado la moción de censura al indicar que Bardera ha mantenido una actitud "prepotente y desafiante" y "ha abusado de ser la máxima autoridad" del municipio, sin "tener en cuenta a la oposición" a pesar de que Bardera gobernaba en minoría.

"Con decir que era la lista más votada se creía que podía hacer lo que quisiera", ha lamentado Vázquez, que ha añadido que "ha llegado un momento en que esto ha explotado".

En concreto, ha citado un suceso que ocurrió en el polideportivo en el que la alcaldesa y los otros dos concejales socialistas "en vez de contar con la oposición, se limitaron a llamar a la Guardia Civil y a consecuencia de eso hay dos chicos" que están siendo investigados por la Fiscalía de Menores.

Objetivos

Tras este tiempo, Vázquez se marca como primer objetivo "pasar página y poder gobernar todos juntos, porque esto es un pueblo pequeño", así como recuperar el diálogo entre todos los concejales del Ayuntamiento.

También se ha fijado retos como arreglar la iluminación de la piscina o reparar el parque infantil, así como reunirse con los colectivos del municipio para conocer sus necesidades y ayudarles en que sea posible, teniendo en cuenta que quedan menos de dos años para las próximas elecciones municipales.

Asimismo, ha precisado que no está previsto que la concejala de Ciudadanos -de 81 años y que durante ocho años fue alcaldesa del municipio por el PSOE- entre a formar parte del gobierno local, aunque ha mostrado su deseo de que la colaboración sea estrecha y ha afirmado que contarán con su opinión.