Digital Castilla

Digital Castilla

Región LOS ASPIRANTES QUEDARÁN EN BOLSAS DE TRABAJO

Castilla-La Mancha anuncia la inmediata publicación de la orden con el pacto de los interinos docentes

20 febrero, 2018 12:37

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes publicará en los próximos días en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Orden que desarrolla el Pacto para la Ordenación de las Bolsas de Trabajo de los Aspirantes a Interinidades en la Función Pública Docente no Universitaria, regulando así  la relación del colectivo con la Administración, mejorando y clarificando sustancialmente todos los procesos de nombramientos, ceses, renuncias y no disponibilidad del colectivo, tal como informa la Junta en un comunicado.

Así lo ha anunciado el director general de Recursos Humanos y Planificación Educativa, Antonio Serrano, durante su comparecencia en la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de las Cortes de Castilla-La Mancha, donde ha informado sobre los procesos y procedimientos de contratación de personal docente por parte de la Consejería, y donde ha destacado que esta Orden, que ha sido negociada en mesa técnica y mesa sectorial, incluirá por vez primera la especial atención a colectivos de interinos discapacitados, mayores de 55 años, violencia de género y víctimas de terrorismo.

Serrano ha recordado que el Pacto, firmado en diciembre por el Gobierno regional y los sindicatos de la enseñanza, es una prueba del compromiso con la mejora del personal docente interino y regula que todos los aspirantes que se presenten al proceso selectivo quedarán integrados en las distintas bolsas, o bien en listas ordinarias o, bien, en lista de reserva, según los resultados de las distintas pruebas.

Y en este sentido ha resaltado que supone un claro “factor de estabilidad del que había sido desposeído este colectivo, pues ya no tendrán que esperar la convocatoria de bolsas extraordinarias para aspirar a un puesto docente en nuestra comunidad autónoma”.

Oposiciones y derechos

Igualmente el responsable de Recursos Humanos ha señalado que “como no se trató solo de un daño económico, a través del Pacto vamos a reconocer a partir de las próximas oposiciones los derechos administrativos correspondiente a esos meses, y desde el curso 2011-2012, para acabar de una vez con el daño y la discriminación que sufrieron nuestros interinos frente al de otras comunidades autónomas”.

Tras repasar la distinta normativa que regula la condición de interino tanto de rango legal como de carácter convencional y aludir a las sentencias pendientes que clarificarán algunas cuestiones, ha señalado que “independientemente de lo que el futuro nos depare, el Gobierno de Castilla-La Mancha sigue actuando con absoluta firmeza en el convencimiento de que no existe mayor estabilidad y nula temporalidad que apostar por la ofertas de empleo público”.

Dicho esto, ha aludido a que “con la oferta de empleo público ya aprobada, y solo en tres cursos escolares, el Gobierno de Castilla-La Mancha va a convertir en empleo fijo 1.763 plazas, es decir, 1.414 más que el Gobierno de Cospedal en toda una legislatura.” Y ha puntualizado que son 1.414 puestos más, sin contar la oferta comprometida de más de 1.100 plazas, para el curso próximo, “que sumadas a las anteriores suponen más de 2.500 sólo en el sector de enseñanza, es decir, 2.150 que en la anterior legislatura del PP”.

Factor de estabilidad

Además, ha hecho mención como “innegable factor de estabilidad”, el hecho de que en tres cursos escolares se haya incrementado el número de docentes interinos en más 1.400, frente a los más de 5.000 que se expulsaron del sistema educativo de Castilla-La Mancha en la legislatura pasada.

“Como ya ha quedado dicho, frente a los 5.000 interinos expulsados del sistema en la legislatura anterior, nuestro Gobierno ha respondido reconociendo el pago de los meses de julio y agosto, prácticamente, a ese mismo número de interinos”, ha finalizado.

Intervenciones de los grupos políticos

En el turno de los grupos políticos, la parlamentaria del PP Claudia Alonso ha lamentado, en primer lugar, que esta comisión haya tardado meses en celebrarse desde que fue solicitada y ha apuntado que en el inicio del curso escolar había problemas para cubrir las vacantes de docentes porque el Gobierno regional "ofrecía jornadas durísimas y precarias". A este respecto, ha alertado de que la situación puede volver a repetirse "en breves semanas" porque los sindicatos ya avisaron a la Consejería de Educación de que las bolsas se están agotando en muchas especialidades.

Por parte del PSOE, el diputado regional Fausto Marín ha tildado de "estremecedor y antitético" que el Partido Popular proponga hablar de la temporalidad e inestabilidad de las contrataciones de interinos en el ámbito de la educación después de que en la anterior legislatura "echara a la calle a 6.000 profesores". Asimismo, ha criticado que los populares pidan que las sustituciones se hagan en 48 horas pero a la misma vez no quieran solicitar al Gobierno central que derogue el Real Decreto sobre racionalización del gasto público en materia educativa que establece que para las sustituciones tienen que haber pasado 10 días del hecho que motiva la baja.

Por último, la diputada regional de Podemos María Díaz ha indicado que el incremento de docentes en el sistema educativo público es "positivo pero insuficiente para que el profesorado pueda recuperarse de los recortes de Cospedal". Por ello, ha solicitado que se recupere de manera "más rápida" el empleo docente perdido, que se aumenten las plantillas y que se recuperen los maestros de apoyo.