Aunque pensemos que Android es de código libre, y que cualquiera puede aprovechar el sistema para crear su propia versión, lo cierto es que no tiene tanto atractivo como el Android de Google. Con la licencia de sus aplicaciones las marcas consiguen desde Gmail a a Google Maps; pasando por la siempre bienvenida Play Store. Huawei sabe bien el problema de no acceder a esta «versión» de Android ya que con el veto vio cómo peligraba su popularidad.

A pesar de que el Gobierno de Estados Unidos ha rebajado la presión sobre Huawei el veto se mantiene. La marca china no puede acceder a instalaciones y proyectos delicados dentro del país estadounidense; y está por ver qué empresas podrán comerciar con ella cuando se termine la prórroga de 90 días que de momento disfruta la marca.

Con toda la problemática Huawei desveló sus planes de autonomía: tiene en desarrollo un sistema operativo móvil como alternativa al Android de Google. Sus ejecutivos hicieron diversas menciones al sistema, conocimos que se llamaría Hongmeng OS, también que podría tener otros nombres dependiendo del territorio donde se distribuyera. Pues bien: Huawei se ha contradicho asegurando que Hongmeng OS no está desarrollado para móviles.

El sistema Hongmeng OS de Huawei está diseñado para uso industrial y para los objetos conectados

Si seguiste la historia de Huawei ante los diversos reveses de Google, Qualcomm, Intel y demás fabricantes recordarás que una de las claves para la recuperación de la confianza era utilizar componentes y software propios. La marca creó expectación en torno a su sistema operativo para smartphones; llegando a asegurar que era incluso más rápido que Android. Con las últimas declaraciones echan a perder casi toda esa expectación.

Catherine Chen, vicepresidente de Huawei, realizó unas declaraciones que fueron recogidas por el media chino Xinhua. En ellas Catherine niega todo lo avanzado por Huawei asegurando que la esperada alternativa al Android de Google en realidad no está desarrollada para smartphones. De esta forma, Hongmeng OS apuntaría a los dispositivos conectados inteligentes; pensados para mantener una baja latencia y para el uso en las industrias.

Según Catherine Chen (TechNode):

«Hongmeng OS está desarrollado principalmente para dispositivos IoT, que reducirán la latencia. En cuanto a los smartphones, todavía utilizamos el sistema operativo Android y mantenemos este ecosistema como «primera opción». Aún no hemos decidido si desarrollaremos Hongmeng OS como un sistema operativo para smartphones en el futuro«.

A tenor de las declaraciones parece que Huawei ve claro su futuro con el Android de Google a pesar de que el Gobierno de Estados Unidos aún no aclaró qué empresas de su país podrán hacer negocios con Huawei. Ignoramos si se toparon con problemas en el desarrollo de Hongmeng OS, porque sorprende de manera notable el giro en redondo cuando la marca china lleva semanas avanzando lo bien que funciona su sistema operativo.

Veremos en qué acaba todo: la prórroga de tres meses otorgada a Huawei concluye el 19 de agosto.